'Destino naturaleza': el programa que apoya al turismo en varias regiones de Colombia

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Marizol Gómez
Actualizado: 2024-06-03 22:22:02

Este programa estará hasta el 2027 y ha logrado llegar a muchas zonas del país impulsando el turismo y el desarrollo sostenible de Colombia.

La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) tiene grandes proyectos que buscan potenciar el turismo en diferentes partes de Colombia. Uno de ellos es el programa ‘Destino naturaleza’ que ha logrado llegar a regiones importantes pero olvidadas y poco exploradas del país.

‘Destino naturaleza’ apoya a diversas comunidades rurales y así mismo ayuda a obtener una entrada económica a los habitantes de las regiones, ayudándolos a promover sus saberes y costumbres que permitan también el aprovechamiento del turismo de naturaleza que ofrecen territorios que han sido apartados o estigmatizados.

(Vea también: Estados Unidos se riega en elogios con turismo colombiano; entregó un jugoso premio)

Así mismo, impulsa a que las comunidades de cada región tengan diversas fuentes sostenibles, por lo que ha comenzado a implementar una serie de ideas que ayuden a los habitantes de los territorios, incluyendo a turistas, a hacer inmersión en estos lugares ofreciendo varias experiencias de turismo que permitan aumentar la demanda y el fortalecimiento de varios destinos naturales y poco explorados por los colombianos.

El programa ‘Destino naturaleza’ nació en noviembre de 2022 e irá hasta 2027, así mismo ha llegado a importantes regiones que han demostrado tener un gran potencial turístico en Colombia pero que han sido poco visibilizadas, estigmatizadas por la violencia y olvidadas en el país. Entre ellas están:

  • Pacífico Sur y Centro
  • Putumayo
  • Caquetá
  • Meta-Guaviare
  • Montes de María
  • Sierra Nevada de Santa Marta y Serranía del Perijá.

Sin embargo, además de preservar cada uno de los atractivos naturales y turísticos que tiene Colombia, este programa también busca evidenciar el patrimonio que tiene el país, que va de la mano de la historia, creencias, costumbres, la gastronomía llamativa de cada región, la música y la cultura que ayudan a inspirar a miles de turistas colombianos y extranjeros a explorar y llegar frecuentemente a estas regiones.

Usaid apoyó al Festival gastronómico ‘Saboreando el Pacífico’ de Tumaco

Desde el pasado 30 de abril, el programa destino naturaleza estuvo acompañando al festival ‘Saboreando el Pacífico’ de Tumaco, hecho en la playa de El Morro de esa región y apoyando a sus habitantes con las diversas actividades que hubo en el evento tales como las muestras gastronómicas típicas de la región, la presentación de grupos culturales, además de traer a diversos e importantes chefs tradicionales de varias regiones del país, así como a importantes agencias de turismo de Cali, Bogotá y Pasto para hacer más llamativa la experiencia de este territorio y lograr divulgarla a todo Colombia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Sigue leyendo