Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata del enantema, que, según el grupo de especialistas españoles que encontró el indicio de tener COVID-19, es una serie de erupciones dentro de la boca.
De acuerdo con un estudio, publicado el pasado 15 de junio en el Journal of the American Medical Association (JAMA), una de las revistas de medicina más prestigiosas del mundo, “de 21 pacientes con COVID-19 y erupción cutánea, 6 pacientes (29%) tenían enantema”.
“El rango de edad de estos pacientes era de entre 40 y 69 años, y 4 de los 6 (66%) eran mujeres. La morfología de la erupción cutánea fue papulovesicular, periflexural purpúrica y eritema multiforme en 1, 2 y 3 pacientes, respectivamente”, detallaron los autores del informe, quienes trabajan el Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid.
Según los autores, entre los que destacan Juan Jimenez-Cauhe, Daniel Ortega-Quijano y Dario de Perosanz-Lobo, el tiempo medio entre el inicio de los síntomas de COVID-19 y la aparición de lesiones mucocutáneas fue de 12,3 días. “Curiosamente, esta latencia fue más corta en pacientes con enantema”, agrega el estudio publicado en JAMA.
Los médicos españoles todavía no saben qué tan común es este nuevo síntoma descubierto y dicen que es debido a problemas de seguridad, pues a muchos pacientes con sospecha o confirmación de COVID-19 no se les examina la cavidad oral.
El enantema o erupciones en el interior de la boca está relacionado con salpullido en la piel que médicos encontraron en abril en jóvenes pacientes de coronavirus.
En aquel momento, dermatólogos del hospital italiano Alessandro Manzoni, de Lombardía, informaron que una cuarta parte de los pacientes con COVID-19 en el mencionado hospital (88 personas) mostraron este tipo de alergia en la piel, algunas en forma de urticaria y otras con pequeñas ampollas como las de la viruela.
Este nuevo síntoma, ahora, hace parte de la larga lista que existe alrededor del coronavirus, que desde que se inició la pandemia ha dejado más de 13,8 millones de contagiados y 590.000 muertos.
A continuación, la lista de síntomas confirmados en pacientes de COVID-19: Dificultad para respirar, dolor en el pecho, incapacidad para hablar o moverse, fiebre, tos seca, cansancio, molestias y dolores varios, dolor de garganta, conjuntivitis, dolor de cabeza, pérdida del sentido del olfato, pérdida del sentido del gusto, erupciones cutáneas y pérdida de color en los dedos de las manos y pies.
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Sigue leyendo