Así se convalidan en Colombia los estudios de colegio hechos en el exterior: es muy fácil

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2025-02-21 18:24:15

Este es uno de los procedimientos que muchos padres o acudientes llevan a cabo para que menores de edad desde el extranjero continúen académicamente.

Mientras que las tasas de Icetex en Colombia siguen en la mira, una duda para estudiantes mucho más jóvenes surge cuando vienen desde colegios del exterior y pretenden seguir sus estudios en elpaís.

¿Cómo convalidar en Colombia estudios hechos en colegios del exterior?

La convalidación en Colombia de títulos de educación superior para diplomas o certificados de estudios en los niveles de preescolar, básica y media tienen los siguientes pasos:

  1. Ingresar al sitio web del Ministerio de Educación.
  2. Buscar la sección “Preescolar, Básica y Media”, luego dar clic al botón Convalidaciones.
  3. Registrarse y luego iniciar sesión.
  4. Escoger la opción ‘Crear’ y seleccionar qué tipo de convalidación se necesita: si la del Título de Bachiller o la de Estudios Parciales.
  5. Diligenciar la información solicitada y adjuntar los documentos escaneados.
  6. Se finaliza al dar clic en Radicar.

El seguimiento del trámite se puede llevar a cabo en la plataforma del Ministerio de Educación, que aclaró que el tramite de convalidación de estudios de preescolar, básica y media es completamente gratuito.

Después de radicar la solicitud, para la convalidación de estudios parciales, un familiar o acudiente del estudiante se puede acercar al colegio en Colombia y presentar una copia del acto administrativo de convalidación, junto con los certificados que acrediten los grados cursados en el exterior, debidamente legalizados y apostillados.

La apostilla, según Mineducación, certifica la firma del funcionario público que valida el documento académico así que la autoridad encargada del trámite varía según cada país. En la mayoría de los casos, el proceso está a cargo del Ministerio de Relaciones Exteriores de donde se expidió el título.

¿Es lo mismo convalidar que homologar?

Convalidar y homologar  no son exactamente lo mismo, aunque ambos términos se utilizan en el ámbito educativo para referirse al reconocimiento de estudios realizados en el extranjero. Sin embargo, existen diferencias clave entre ellos:

Convalidación:

  • La convalidación se refiere al reconocimiento de estudios parciales o asignaturas cursadas en el extranjero.
  • Este proceso permite al estudiante continuar sus estudios en una institución educativa del país donde se realiza la convalidación, reconociendo las materias o créditos ya cursados.
  • Se trata de un trámite que permite declarar que lo estudiado en el extranjero es equivalente al temario de un centro docente.

Homologación:

  • La homologación, por otro lado, se refiere al reconocimiento de un título completo obtenido en el extranjero.
  • Este proceso busca otorgar validez oficial a un título extranjero, equiparándolo a un título equivalente del sistema educativo del país donde se realiza la homologación.
  • Se trata de un tramite que permite obtener un reconocimiento oficial de un título en el extranjero, dándole el mismo valor que tendría uno obtenido en el país.

¿Cómo saber si un diplomado, técnicos laborales o cursos se convalidan?

Los diplomados, técnicos laborales o cursos complementarios no se convalidan en Colombia, de acuerdo con información del Ministerio de Educación al respecto de esos títulos.

 

Generalmente, estos estudios son considerados educación no formal y, por lo tanto, no suelen ser objeto de convalidación en el sentido estricto. Su validez radica en la certificación de conocimientos y habilidades adquiridas, que pueden ser útiles para el desarrollo profesional o el cumplimiento de requisitos laborales.

 

Por su parte, los técnicos laborales son programas que forman parte de la educación formal y pueden ser objeto de reconocimiento, aunque no necesariamente de convalidación directa. Su reconocimiento dependerá de la institución educativa o entidad que requiera la validación de dichos estudios.

 

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Sigue leyendo