Así es el atractivo parque acuático para viajar el puente y no repetir destinos de siempre

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Diego Rey
Actualizado: 2024-06-07 22:06:01

Hay una alternativa para los viajeros este fin de semana, en la que se incluyen servicios de relajación y aventura extrema.

Muchos colombianos están buscando a última hora algunos destinos para pasar el puente festivo. En cada una de las regiones el plan cambia, pues en Bogotá muchos acostumbran a ir a Melgar o municipios vecinos, mientras que en otras regiones, hay ciudadanos que ya tienen lista la finca para pasarla bien.

(Vea también: Así funcionará el plan éxodo y retorno en Bogotá por nuevo festivo; habrá pico y placa)

Qué hacer el festivo en Quindío

En esta oportunidad se trata del parque Las Bailarinas, ubicado en Montenegro, Quindío. Este resalta como un destino turístico único que combina diversión acuática, adrenalina, conexión con la naturaleza y hasta experiencias espirituales.

Los precios en este lugar van desde los $ 65.000 hasta los $ 140.000, además, los visitantes también tienen la oportunidad de alojarse en el hospedaje. Dentro de las opciones más llamativas destaca el spa y actividades de lodoterapia y chocolaterapia.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Las Bailarinas Hotel Campestre (@lasbailarinasquindio)

Qué lugares visitar en el Quindío

Este es un departamento de Colombia conocido por sus hermosos paisajes, su rica cultura cafetera y su gente amable. Hay muchos sitios para visitar en el Quindío, pero aquí hay algunos de los más populares:

  • Valle del Cocora
  • Panaca
  • Salento
  • Filandia
  • Quimbaya
  • Parque Nacional del Café
Mirador en el Parque Nacional del Café - Shutterstock

Qué pueblos visitar en el Quindío

El Quindío alberga varios pueblos encantadores, pero como abrebocas destacan los siguientes:

El Valle del Cococa, muy cerca de Salento, Quindío - Shutterstock
  • Salento: este pueblo pintoresco es conocido por su arquitectura tradicional, sus calles empedradas y sus impresionantes vistas.
  • Filandia: este otro pueblo casi colonial, y es conocido por sus casas coloridas, sus flores y su ambiente tranquilo.
  • Calarcá: esta ciudad es conocida por su clima cálido y su gente amable. Es un gran lugar para relajarse y disfrutar del ambiente local.
  • Armenia: la capital del Quindío, Armenia, es una ciudad vibrante con mucho que ofrecer a los visitantes.
  • La Tebaida: este municipio es conocido por sus aguas termales, que se dice que tienen propiedades curativas.

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo