Fútbol
“No lo puedo creer”: periodista venezolana, furiosa por lo ocurrido tras victoria de Colombia
Es una población que se fundó en 1913, pero ahora se le conoce diferente. Queda bastante cerca del lago Calima, propicio para practicar deportes acuáticos.
Antes de ser conocido como Restrepo, este municipio del Valle del Cauca ostentaba un nombre mucho más pintoresco y descriptivo: La Culebrera. Este apelativo no era un capricho, sino el reflejo de la realidad que encontraron los colonos antioqueños que llegaron a estas tierras en 1913, liderados por Anselmo Rendón y Nicanor Grisales. La densa vegetación del lugar albergaba una cantidad impresionante de serpientes, por lo que el nombre surgió de forma natural para identificar este nuevo poblado.
Más adelante, el pueblo cambió su nombre a Restrepo, dejando atrás su pasado reptiliano para honrar a dos figuras clave en la historia de Colombia.El cambio se hizo para rendir homenaje al expresidente Carlos E. Restrepo, quien gobernó el país entre 1910 y 1914, un periodo crucial en el desarrollo de la nación. Además, el nuevo nombre también buscaba recordar la memoria de su antecesor, el prócer de la independencia José Félix Restrepo, una figura de gran importancia histórica.
Más allá de su historia, el municipio de Restrepo sorprende por la singularidad de su geografía, al ser hogar de un paisaje que parece transportado de otro continente. El Arizona Park es considerado el único desierto del Valle del Cauca, aunque no lo es del todo en el sentido estricto de la palabra, pero sus características lo hacen inconfundible. Se trata de un bosque seco subxerofítico, un ecosistema árido donde la tierra adquiere tonos rojizos y amarillentos, creando un paisaje que evoca al desierto de la Tatacoa en Huila.
Si se pregunta qué hacer en Restrepo, la respuesta es una mezcla de naturaleza, historia y cultura. La joya de la corona es, sin duda, su conexión con el Embalse o Lago Calima, uno de los destinos turísticos más importantes de la región, donde puede practicar deportes acuáticos o simplemente relajarse junto al agua. Además, la imponente Iglesia Nuestra Señora del Carmen domina el paisaje del municipio. Con sus torres que se elevan a 56 metros, es la segunda iglesia más alta del Valle del Cauca, una verdadera maravilla arquitectónica que invita a la contemplación y a la fotografía.
(Vea también: Festivos en Colombia para 2026: por ley, son más que en 2025 y muchos ya están en chanclas)
Esta población también ofrece una variedad de experiencias únicas. El Parque Temático Calima es un lugar imperdible, ya que es el único parque temático al aire libre en Sudamérica dedicado a las culturas prehispánicas. Aquí puedes viajar en el tiempo y aprender sobre los antiguos pobladores de la región. Si eres amante del ecoturismo, la Reserva Natural Río Bravo es el sitio perfecto para conectar con la naturaleza, y sus paisajes de suaves montañas y pequeños valles interandinos son un regalo para la vista.
@tatisdeviaje Rodada a Restrepo Valle del Cauca 🏍️🏞️ 5 Actividades, en el Municipio conocido como la cuna de la Cultura Calima 💚 📍 Restrepo, Valle del Cauca, Colombia 🇨🇴 1️⃣ Visita la Iglesia de la Señora del Carmen, en la plaza principal ⛪ 2️⃣ Almuerza en @finca_larochelarestrepo 3️⃣ Explora el único desierto del Valle del Cauca @arizonaparkrestrepo 🏜️ 4️⃣ Conoce un hotel con mucha historia @hotelcalimarv 5️⃣ Visita el restaurante temático más top de Restrepo @lajungla_loungebar cóctel 🍹 Que plan te gusto más? Etiqueta y comparte con tu familia y grupo de amigos para que hagan este hermoso recorrido por Restrepo 😍🛵 #restrepovalle #valledelcauca #cali #colombia #oueblomágico #desiertoenelvalle #quehacerenelvalle @David MetalBiker ♬ son original – Hevy
Para aquellos que buscan una escapada de fin de semana o simplemente necesitan transportarse entre Cali y Restrepo, es útil conocer el costo aproximado de este trayecto. El pasaje de bus para esta ruta tiene un valor que comienza alrededor de los 22.000 pesos. Este precio puede variar dependiendo de la empresa de transporte, la temporada y la disponibilidad de tiquetes, por lo que se recomienda consultar con antelación.
La duración del viaje es otro factor clave a considerar. El recorrido entre la capital del Valle del Cauca y el municipio de Restrepo se estima en aproximadamente 1 hora y 50 minutos. Este tiempo puede fluctuar debido a las condiciones del tráfico y otros factores externos.
“No lo puedo creer”: periodista venezolana, furiosa por lo ocurrido tras victoria de Colombia
Dan a conocer audio de asesino de ucraniana en EE. UU. y sujeto confiesa por qué la mató
[Video] Hombre fue a motel para descubrir a su esposa infiel y se llevó una sorpresa
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Cambio histórico con las licencias de conducción en Colombia: las consecuencias no van a gustar
Sigue leyendo