Entretenimiento
Quién ganó 'Miss Universe Colombia' 2025: la candidata menos pensada fue coronada esta noche
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Esta población es perfecta para ir a comer postres o una picada. Además, es muy atractiva para visitarla en bicicleta, carro o moto y disfrutar del paisaje.
Zipaquirá, conocida cariñosamente como la ‘ciudad blanca’ de Cundinamarca, según el portal ProColombia, es un destino imperdible que combina historia, cultura y maravillas geológicas. Esta encantadora localidad, que se encuentra a tan solo una hora de Bogotá, destaca por su arquitectura colonial, con fachadas que le han valido su distintivo apodo. Sin embargo, su fama trasciende lo estético gracias a una de las obras de ingeniería y fe más impresionantes del continente.
El principal atractivo de esta población es, sin duda, su majestuosa Catedral de Sal, una basílica construida en el interior de una mina de sal. Este prodigio subterráneo no solo es un centro de peregrinación, sino también un fascinante museo que narra la historia minera de la región y la devoción de sus habitantes. La facilidad de acceso desde la capital colombiana la convierte en una excursión perfecta para quienes buscan una experiencia única y memorable en el corazón del departamento.
Su cercanía con la capital y el buen estado de su carretera, invita a que cientos de turistas y deportistas lleguen hasta allí en busca de un momento de descanso y de diversión lejos del bullicio y aprovechando el ambiente que entrega un pueblo que tiene una arquitectura colonial y a ciudadanos que siempre están prestos a atender a los visitantes.
Zipaquirá, un destino imperdible en la sabana de Cundinamarca, ofrece una mezcla cautivadora de historia, cultura y maravillas subterráneas. El epicentro de su atractivo es, sin duda, la majestuosa Catedral de Sal, una obra maestra arquitectónica tallada en el interior de una mina de sal. Recorrer sus impresionantes naves y capillas subterráneas es una experiencia única que combina espiritualidad y admiración por la ingeniería humana. El centro histórico invita a un paseo por sus calles empedradas, donde coloridas fachadas coloniales y balcones floridos adornan plazas y parques llenos de encanto.
El Museo Arqueológico es un espacio fascinante para conocer la historia precolombina de la región y descubrir artefactos que narran la vida de antiguas civilizaciones. Para los amantes de la naturaleza, los alrededores del pueblo ofrecen paisajes propicios para caminatas y el disfrute del aire libre. No se puede dejar de probar la gastronomía local, con platos típicos que reflejan la tradición culinaria de la región, complementando así una visita inolvidable a este pintoresco municipio.
Para el año 2025, el costo de la entrada a la Catedral de Sal de Zipaquirá varía según la nacionalidad y la edad del visitante, así como el tipo de paquete que se elija. En la tarifa básica que está disponible en la página web se manejan los siguientes precios, con la finalidad de que los visitantes sepan con cuánto dinero deben contar para deleitarse con esta maravilla cundinamarquesa:
Quién ganó 'Miss Universe Colombia' 2025: la candidata menos pensada fue coronada esta noche
Abrirán centro comercial (muy esperado) y exaltan su ubicación: “En la mejor esquina de Bogotá”
Camilo Cifuentes, famoso 'influencer', salió del anonimato y se mostró en redes sociales
Quién es Vanessa Pulgarín, Miss Universo Colombia 2025: la tragedia familiar que marcó su vida
Nueva jugada de 'Epa Colombia' que podría definir si sigue presa o queda libre
Sigue leyendo