Si es víctima por quemaduras de pólvora, tenga en cuenta estas recomendaciones
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.
Visitar sitioSe hace un enorme llamado para que las familias se alejen de la pólvora y protejan a los más pequeños. Tenga en cuenta que su uso es prohibido.
El Instituto Nacional de Salud reporta que durante los primeros quince días de diciembre se registraron 377 personas afectadas por accidentes relacionados con el uso de pólvora en todo el territorio nacional. Por ello, con ayuda de SURA le traemos algunas recomendaciones para que en Navidad y Año Nuevo la pólvora no sea lo más importante, sino que, por el contrario, se cuide y cuide a sus seres queridos.
(Lea también: Mitos y realidades de la toxina botulínica o bótox: no debería hinchar la cara)
Algunas personas asocian las festividades con actividades que implican la manipulación de pólvora. Sin embargo, el uso de estos elementos no solo representa un riesgo para la salud, las mascotas y el medio ambiente, sino que también causa daños permanentes e irremediables. La composición de la pólvora, que incluye sales de metales, combustibles, detonantes y otros, puede desencadenar fácilmente incendios repentinos.
Los accidentes con pólvora pueden resultar en quemaduras, lesiones graves, intoxicaciones e incluso pueden afectar el funcionamiento normal de la zona afectada, llegando en algunos casos a la muerte. Por ello, se hace un llamado para promover las celebraciones libres de pólvora para prevenir riesgos en la salud y cuidar el entorno.
¿Qué hacer si se quema con pólvora?
Si se quema con pólvora, es crucial tomar medidas inmediatas para reducir el daño y buscar atención médica adecuada. Aquí hay algunos pasos que puede seguir en caso de una quemadura:
- Detenga la exposición: aleje inmediatamente la zona afectada del contacto con la pólvora para evitar más daños.
- Enfríe la quemadura: utilice agua fría corriente para enfriar la quemadura durante al menos 10 minutos. Evita el uso de hielo, ya que puede empeorar la lesión.
- No aplique remedios caseros: evite aplicar ungüentos, cremas o cualquier sustancia sobre la quemadura. Use un paño limpio y seco para cubrirla y protegerla de la fricción y la contaminación.
- Busque ayuda médica: acuda de inmediato a un centro de atención médica para recibir tratamiento profesional. Las quemaduras con pólvora son graves y necesitan atención médica especializada.
- Mantenga la calma: intente mantener la calma mientras busca ayuda médica. El estrés y la ansiedad empeoran la situación. Si se forman ampollas, no la reviente, ya que esto aumenta el riesgo de infección.
(Vea también: Revise sus lunares: podrían ser foco de cáncer de piel y usted no lo sabe)
Recuerde que cualquier caso relacionado con pólvora es mejor acudir de inmediato a un centro médico para que tome el tratamiento adecuado. De igual forma, intente disfrutar de estas festividades sin poner en riesgo su integridad.
*Este artículo fue escrito y curado por July Morales periodista del equipo de Robby Bienestar.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Sigue leyendo