Qué es el TDAH y cuáles son las características de esta enfermedad

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2023-11-24 19:40:13

Este trastorno afecta a muchos niños en el mundo, los cuales posiblemente ni siquiera han sido diagnosticados por un profesional de la salud.

El TDAH, o el trastorno por déficit de atención e hiperactividad, es una afección crónica que afecta a cientos de miles de niños en el mundo, y que, en ocasiones, persiste en la adultez, de acuerdo con la Mayo Clinic.

(Vea también: Cómo impacta el mal manejo de las emociones en la salud de las personas, según experta)

¿Cuáles son los 3 síntomas principales del TDAH?

Esta enfermedad incluye varios de problemas recurrentes como:

  • Dificultad para mantener la atención.
  • Hiperactividad.
  • Comportamiento impulsivo (actuar sin pensar el la consecuencia).

El TDAH  pertenece a trastornos del neurodesarrollo más frecuentes de la niñez. Habitualmente su diagnóstico se hace a edad temprana, de acuerdo con el  Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades este padecimiento tiene origen en el ADN.

¿Por qué da el TDAH?

Pero la genética no es la única razón por la cual puede surgir, también hay razones externas:

  • Lesión cerebral.
  • Exposición ambiental a químicos tóxicos.
  • Consumo de alcohol o tabaco durante el embarazo.
  • Parto prematuro.
  • Bajo peso al nacer.

(Vea también: Qué significa el cuadro de colores que aparece detrás de la crema de dientes)

Los niños con TDAH tienen dificultades con la baja autoestima, las relaciones problemáticas y el bajo rendimiento escolar. Los síntomas pueden disminuir con la edad; sin embargo, algunas personas nunca dejan por completo algunos síntomas de este trastorno.

Los infantes que tienen TDAH también pueden hacer varían cosas a la vez para poder concentrarse en una sola acción. Por ejemplo, se ha hecho viral en redes sociales el video de una madre que graba a su hija que padece TDAH la que para ver televisión debe saltar en una pelota en la que tiene que mantener el equilibrio al mismo tiempo.

“El TDAH no impide que los que lo padecen puedan desarrollar una vida socialmente activa y profesionalmente exitosa, este trastorno no disminuye su capacidad intelectual de ninguna manera, sino que por el contrario, estas personas por ser tan activas mentalmente y con tanta energía pueden sacarle provecho a su intelecto”, dijo Cesar Torres, Psiquiatra, quien habló con Pulzo.

Es el caso del creador de la marca Apple, Steve Jobs, quien fue diagnosticado con esta enfermedad, o el exitoso Michael Jordan, reconocido atleta del baloncesto.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Sigue leyendo