¿Qué es el Síndrome de Rubinstein-Taybi? Lo padecen miles de recién nacidos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
Visitar sitioEsta condición genética puede ser en algunos casos hereditaria y afecta a 1 de cada 100 mil personas en el mundo.
El Síndrome de Rubinstein-Taybi (SRT) es una condición genética rara que afecta aproximadamente a 1 de cada 125.000 a 300.000 nacidos vivos.
Asimismo, fue descrito por primera vez en 1963 por los médicos Jack Rubinstein y Hooshang Taybi, y se comprende como el síndrome que se caracteriza por una serie de rasgos físicos, desarrollo condicional y otras complicaciones de salud.
(Vea también: Alerta en Antioquia por enfermedades respiratorias; van 13 muertos por infecciones)
Causas que produce el síndrome
Ahora bien, el SRT generalmente se debe a mutaciones en los genes CREBBP o EP300. Estas mutaciones pueden ocurrir de manera esporádica, lo que significa que no son heredadas de los padres, aunque en raras ocasiones pueden ser hereditarias.
Igualmente, las mutaciones en estos genes afectan la regulación de la transcripción de otros genes, lo que provoca los diversos síntomas asociados con el síndrome.
Características
Las personas con SRT presentan una variedad de características físicas y clínicas, que pueden incluir:
- Rasgos faciales distintivos: Cabeza grande, frente prominente, nariz ancha con puente bajo, y ojos inclinados hacia abajo.
- Pulgares y dedos anchos: Una de las características más notables es la presencia de pulgares y dedos de los pies anormalmente anchos y angulados.
- Retraso en los procesos de desarrollo: Los individuos con SRT suelen experimentar retrasos en el desarrollo motor y cognitivo, lo que puede afectar el aprendizaje y las habilidades sociales.
- Baja estatura: Es común que las personas con SRT tengan una estatura más baja de lo normal.
- Problemas de salud: Pueden incluir problemas cardíacos, renales y oculares, así como un mayor riesgo de infecciones respiratorias y problemas gastrointestinales.
(Lea también: ¿Existe realmente una hora perfecta para ir a dormir? Esto dicen los expertos)
Ahora bien, el diagnóstico del SRT se basa en la observación clínica de las características físicas distintivas y se confirma mediante pruebas genéticas. Los médicos pueden usar secuenciación genética para identificar mutaciones en los genes CREBBP o EP300.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Entretenimiento
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Nación
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Nación
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Sigue leyendo