¿Dudas sobre el atún en agua y en aceite? Estas son sus principales diferencias
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Medio especializado en noticias de salud, medicina natural. Toda la información sobre los beneficios de los alimentos, beneficios de las frutas y plantas para la salud. Noticias de estilo de vida, salud de los órganos, belleza (cuidados de la piel, cuidados del cabello, cuidados de las uñas).
Visitar sitioEste alimento tiene proteínas beneficiosas. No obstante, no hay que exceder su consumo porque podría traer consecuencias negativas para la salud.
El atún se caracteriza por ser una fuente de proteína que es beneficiosa para disminuir el colesterol y los triglicéridos. Además, su alto valor nutricional sirve para luchar contra las enfermedades cardiovasculares, señaló La Vanguardia.
(Vea también: El beneficio del jabón Rey para lavar el cabello y la cara, ¿verdad o mito?)
En los hogares colombianos, el atún es un producto que sirve para acompañar el arroz, la pasta u otros alimentos. Pero también suele ser usado como una opción fácil de consumo cuando por el afán o la economía no se puede adquirir otra proteína.
Sin embargo, al momento de ir al mercado surgen dudas sobre si es mejor comprar atún en agua o en aceite. Según ‘Healthline’, citado por El Financiero, estas son las diferencias que se deben tener en cuenta para tomar una buena decisión.
- Atún en agua: ideal para las ensaladas ya que tiene un sabor neutro. Es rico en omega 3, saludable para el cerebro y los ojos, ayuda a disminuir el riesgo de contraer enfermedades cardiovasculares, síntomas de artritis reumatoide y aliviar la fatiga en pacientes con lupus.
- Atún en aceite: contiene más calorías y grasas por los conservantes que le le aplican. Aunque algunas veces viene con aceite de oliva, no siempre es así y debe considerarse como un alimento grasoso. Es rico en antioxidantes y tiene propiedades antiinflamatorias y antibacterianas.
No obstante, no se recomienda consumirlo en exceso porque podría provocar problemas cardiovasculares, aumento en la presión arterial, hinchazón, hipertensión y problemas renales.
Qué tan bueno es comer atún en agua o en aceite
Según La Vanguardia, este alimento es rico en vitaminas liposolubles A, D y vitaminas del grupo B (B2, B3, B6, B9 y B12), superando incluso a la carne, los huevos y los quesos. Algunos de sus beneficios son:
- Cuida la masa muscular.
- Protege la piel.
- Favorece un buen estado de ánimo.
- Protege el corazón y el sistema cardiovascular.
- Saciante (bueno para las dietas de adelgazamiento).
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Sigue leyendo