¿Qué es lactosuero y por qué alertan sobre su mezcla en la leche en Colombia?

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2021-01-27 17:35:29

Varias empresas que venden leche la están rindiendo con esta sustancia, por lo que no les están ofreciendo a sus clientes un producto puro.

Esta semana se reavivó la polémica en torno al uso indebido de lactosuero en el proceso de producción de la leche que comercializan varias compañías en Colombia. Este no es problema nuevo ya que desde el 2006 se prohibió el uso de lactosueros en el país, pero varias empresas siguen haciendo caso omiso a la regulación especificada con el decreto 616 de ese año.

Ahora fue el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar el que alertó a la Superintendencia de Industria y Comercio y al Invima, luego de que descubriera que varias marcas de leche que circulan en el país siguen siendo rindiendo su producto con lactosuero. El ICBF pide en este caso que las compañías sean transparentes y no promocionen como leche de calidad una sustancia que no tiene todas las propiedades que el lácteo.

Desde hace años, los pequeños productores de leche se han quejado del irresponsable actuar de quienes ofrecen como leche de calidad una que contiene lactosuero. De hecho, desde 2017, la Superintendencia de Industria y Comercio ha sancionado a varias productoras y comercializadoras de esa sustancia.

¿Qué es el lactosuero?

El lactosuero es una sustancia que se obtiene durante el proceso de elaboración del queso. Lo importante en este caso es saber que dicho producto no es equivalente a la leche de vaca, aunque contenga algunos nutrientes. “El calcio es uno de los nutrientes que puede estar en cantidades considerables, alcanzando hasta el 90 % de la concentración inicial del mineral en la leche”, detalló un artículo de la revista Scielo.

En algunos países del mundo se aprovechan los nutrientes y compuestos con potenciales beneficios nutricionales para la fabricación de productos alimenticios y suplementos, o también como materia prima para la producción de otros ingredientes y compuestos.

“Para la industria alimentaria, el lactosuero constituye una fuente económica de proteínas que otorga múltiples propiedades en una amplia gama de alimentos. Los productos del suero, incluyendo la lactosa, mejoran la textura, realzan el sabor y color, emulsifican y estabilizan, mejoran las propiedades de flujo y muestran muchas otras propiedades funcionales que aumentan la calidad de los productos alimenticios”, sostiene otro artículo publicado en la revista mencionada.

El debate en Colombia siempre se ha centrado en que no es correcto que a los consumidores se les prometa leche de calidad, cuando esta no tiene toda la que podría al ser alterada con lactosuero.

Efectos negativos del lactosuero

La periodista Vanessa de la Torre, de Caracol Radio, quien replicó la denuncia hecha por el ICBF en torno al uso de lactosuero en la producción de leche en el país, reseñó también un estudio médico en el que se asegura que esta sustancia puede llegar a producir acné y alterar la flora intestinal.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Mundo

"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo