Conozca qué es y por qué es importante la dopamina en las personas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Te conectamos a un mundo de información: es un espacio informativo que busca captar y conectar a las personas con contenido de actualidad tanto nacional e internacional
Visitar sitioLa dopamina es un neurotransmisor demasiado importante para el desarrollo de funciones físicas y mentales del ser humano.
Cuando se habla de un neurotransmisor, se hace referencia a una molécula encargada de enviar un mensaje desde las neuronas a las células con el fin de hacer un proceso en específico, eso es la dopamina, neurotransmisor que interviene en temas como:
- El control de movimiento.
- La memoria.
Adicional a ello, la dopamina es conocida como la molécula de la felicidad, pues es una de las herramientas que usa el cerebro para sentirse feliz, e incluso, enamorarse. En este caso, la dopamina proporciona placer y relajación.
(Vea también: ¿Usa talcos? El producto que parece inofensivo puede esconder aterrador secreto)
Al producir este tipo de emociones, el cerebro recibe una señal que le indica que ese recuerdo puede ser de larga duración, por lo cual se demuestra que, si un aprendizaje está ligado a una emoción positiva, es más probable que la persona conserve esta información a lo largo de su vida.
La dopamina en el cuerpo humano
Este neurotransmisor no solo está relacionado con la felicidad, también lo está con la personalidad; así lo indican múltiples estudios los cuales revelan que, según los niveles de dopamina en el cuerpo, se puede determinar si una persona es insegura, tranquila, se estresa con facilidad, o incluso, si es extrovertida.
Además, esta molécula está ligada a ciertas adicciones, por ejemplo, cuando se consume droga se libera dopamina, haciendo que el cerebro interprete el consumo como una recompensa aumentando la adicción, sucede lo mismo con la comida, entre otro tipo de adicciones.
Sin embargo, eso también depende de la persona, pues no todos responden de la misma manera ante un estímulo, y según investigadores eso está relacionado con la cantidad de receptores a los cuales se une la dopamina.
Por último, uno de los elementos más claros en los que se ve la afectación de la dopamina en el cuerpo es en la enfermedad de Parkinson, la cual es causada por la muerte de las neuronas en la parte del cerebro que controla la actividad motora, no obstante, gracias a ciertos medicamentos y operaciones se puede mejorar la calidad de vida de quienes la padecen.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Sigue leyendo