Economía
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La tradición católica estipula que durante la Semana Santa se debe evitar el consumo de carne. Por eso, esta época es buena para probar nuevas comidas.
Si bien la histórica práctica del ayuno de carne como signo de penitencia y purificación, según la doctrina católica, no es una regla general, muchas personas optan por dejar de consumir alimentos de origen animal en Semana Santa.
Algunos simplemente dejan las carnes rojas y se pasan al bagre, róbalo, salmón (o cualquier pescado) u otros tipos de comida de mar.
Sin embargo, esta época representa una oportunidad para probar nuevos alimentos e incluso abrirse a la gastronomía vegetariana.
Por esto, la Coordinadora en Colombia de la Fundación Vegetarianos Hoy, Catalina Castaño Correa dio a Pulzo algunas recomendaciones para dejar el pescado de lado en esta Semana Santa y cambiarlo por otros deliciosos platos.
“Para darle ese sabor, como a comida de mar, lo que más se utilizan son las algas. Una receta económica y fácil para sustituir un plato muy común como el pescado frito pueden ser los tallos de acelga o las berenjenas cortadas en tajadas”, indicó.
“Lo que hacemos es quitarle bien las hilachas a los tallos de acelga o dejamos las berenjenas en rodajas delgadas y aparte hacemos un batido en la licuadora con harina, orégano, limón y hielo. Esto, para que quede más crujiente”, manifestó.
“Luego, ya sea la acelga o la berenjena la pasamos por ese batido y la ponemos a freír en aceite caliente o en ‘air fryer’. Queda delicioso, es súper económico y muy rico”, detalló en diálogo con Pulzo.
Asimismo, Castaño brindó otras opciones que podrían reemplazar por su textura, propiedades o sabor a otros alimentos de platos de mar.
“También tenemos otras opciones como la sandía, que se usa mucho para simular el salmón y también el tofu o los garbanzos para reemplazar los sánduches de atún”, señaló en conversación con Pulzo.
Por supuesto, si usted definitivamente no puede dejar pasar la Semana Santa sin degustar la gastronomía de mar, acá le dejamos algunas recetas para que prepare un cóctel de camarones típico colombiano o un arroz con camarones para descrestar en casa.
Estos son algunos de los alimentos recomendados por la especialista (desde el minuto 2:32):
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Sigue leyendo