Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
No es habitual que las personas presten atención a su salud mental, pero quienes sienten la necesidad de hacerlo, a veces se encuentran con barreras económicas.
Los recursos emocionales con los que cuentan las personas para interactuar con entornos familiares, laborales, de pareja o cualquier otro deben fortalecerse a diario.
Tener salud mental es clave para la estabilidad de una persona y le da mejores herramientas para su vida; sin embargo, no es habitual que los gobiernos la gestionen y diseñen políticas o acciones para la promoción de la salud mental, la prevención, el tratamiento y la rehabilitación de los trastornos mentales.
(Le puede interesar: “Pensar siempre en que pasará lo peor es un trastorno mental, así lo viven dos periodistas”)
Es por eso que surgen programas como Porque Quiero Estar Bien, una alianza de la Fundación Santo Domingo y la Fundación Santa Fe, apoyada por Pulzo, que brinda primeros auxilios psicológicos.
Esta iniciativa nació en 2020 en medio de la pandemia pensando en contribuir al bienestar de los colombianos. A la fecha, han prestado más de 230.000 servicios de teleorientaciones. Es decir, en promedio, 18.000 atenciones de este tipo al mes.
A la ayuda y los servicios que presta se le suma que en estos dos años el programa ya sobrepasó las 4 millones de visitas a su página web, en los que trabaja artículos sobre bienestar emocional —para la vida personal, social y laboral—, terapias psicológicas, adicciones, relaciones, salud sexual y reproductiva, prevención de la violencia, entre otros.
También continúa expandiendo su comunidad en redes sociales (@pqquieroestarbn), en las que a diario comparte contenido de las temáticas mencionadas, habla sin tabúes sobre trastornos mentales y da herramientas para aquellos que no se sienten bien.
Además, ha diseñado varios test que le permiten a los usuarios determinar si pueden estar atravesando por un trastorno alimenticio, episodios de ansiedad o depresión, e incluso si se enfrentan a problemas de autoestima. Hasta ahora, los usuarios de la página han hecho más de 50.000 test.
Porque Quiero Estar Bien, adicionalmente, desarrolló dos series digitales para abrir la conversación sobre estos temas. En 2021 ‘Hablar para estar bien‘, con Caracol Televisión, superó las 7 millones de reproducciones y en este 2022 estrenó ‘Cómo es vivir con‘, con el apoyo de Pulzo, y que va en cerca de 2 millones de reproducciones.
El tratamiento de estos temas le permitió a Porque Quiero Estar Bien trabajar con más de 20 embajadores, personalidades y personajes de la opinión pública, que hablan constantemente de bienestar y de la salud mental. Incluso, muchos de ellos como testimonios, pues son problemas que puede enfrentar cualquier persona.
(Le puede interesar: “Duró 3 días ida, no existíamos”: gemelas del ‘Desafío’ hablan de esquizofrenia de su mamá)
Por último, el programa abrió su línea empresarial en la que ha brindado apoyo psicológico a más de 1.000 colaboradores al mes. A las compañías se les ofrece ayuda completamente confidencial 24/7.
Estas cifras evidencian la necesidad inminente de continuar prestando servicios de primeros auxilios psicológicos e información para cuidar la salud mental.
Video recomendado:
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Porque quiero estar bien (@pqquieroestarbn)
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Sigue leyendo