Bogotá
Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Lo reveló CM& Noticias, que aclaró que es un sector comercial y que personas de varios establecimientos “han caído en las garras” de bandas de falsificadores.
El noticiero alertó que la Policía en Bogotá ya detectó que varias litografías y locales de artes gráficas del sector del Ricaurte, en la localidad de Los Mártires, se están prestando para imprimir falsos documentos de pruebas PCR de COVID-19 y carnés de vacunación.
Incluso, el informativo compartió imágenes para mostrar que de algunas impresoras “caen hojas de falsos certificados”, y advirtió que hay comerciantes que se han dejado tentar por los falsificadores debido a la dura situación laboral que atraviesan en medio de la pandemia.
Al respecto, la coronel Alba Patricia Lancheros, jefe de Prevención de la Policía Metropolitana, hizo un llamado a no jugar con la salud de los colombianos, ya que en caso de ser sorprendidos alterando estos documentos habrá sanciones desde uno hasta seis años de cárcel.
“Que haya conciencia ciudadana, que los colombianos podamos entender que el hecho de mostrar un documento falso no es simplemente pasar desapercibido, o como muchas veces se dice: ‘Se hizo gol y no pasó nada’”, comentó la oficial.
La coronel Lancheros hizo un llamado a los comerciantes de esta zona, y de la ciudad en general, para que no se dejen llevar por ofertas tentadoras, y pidió a la ciudadanía que denuncie en caso de presenciar alguna irregularidad.
“No podemos permitir que eso suceda, y ante cualquier irregularidad en una empresa, denunciémosla, no demos paso a que los colombianos usemos documentos falsos para decir que sí estamos vacunados, cuando no”, agregó.
Autoridades alertaron que una gran mayoría de personas que compra estos documentos falsos son viajeros que pretenden salir del país, y esa situación la confirmó el director del Instituto Hematológico en Norte de Santander, Carlos Barón, que en diálogo con Caracol Radio dijo que en Cúcuta también se están falsificando las pruebas PCR pasar salir desde allí.
“Desafortunadamente la perversión y la maldad de algunos colombianos hacen quedar mal a toda la población, y mucho más a los laboratorios avalados por el Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Salud que son los que expiden las pruebas PCR”, contó Barón, y dijo que de una aerolínea los llamaron para confirmar tres casos de viajeros que iban con resultados alterados.
De hecho, el embajador de Colombia en España, Luis Guillermo Plata, dijo que si ese país les cerró el ingreso a los colombianos fue porque encontró que llegaban con PCR negativa, pero daban positivo de coronavirus.
“Encontraron que hay un porcentaje desproporcionado de colombianos que dan positivo y tienen un documento con prueba PCR negativa”, reveló.
Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Sigue leyendo