Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Para no sentir el cansancio del vuelo, las personas mayores de edad suelen tomar algunas copas de alcohol para poder dormir, pero eso no es bueno para la salud.
Aunque muchos piensan que tomar un par de copas antes de un vuelo es una excelente manera de relajarse y conciliar el sueño, lo cierto es que esta práctica puede ser más perjudicial de lo que parece. Si bien el alcohol tiene efectos sedantes, su combinación con las condiciones del vuelo puede alterar la calidad del descanso y afectar la salud del pasajero.
(Ver también: ¿Cuando se hacen escalas se puede salir del aeropuerto? Esto necesita saber antes de viajar)
Uno de los principales problemas de dormir tras consumir alcohol en un avión es la deshidratación. El alcohol, por su naturaleza, es un diurético, lo que significa que promueve la pérdida de líquidos en el cuerpo. Esta condición, junto con la baja humedad que se experimenta en la cabina del avión, puede provocar dolores de cabeza, fatiga extrema y una sensación general de malestar al despertar. Si ya de por sí el aire en un avión es seco, añadir el efecto deshidratante del alcohol empeora la situación, dificultando aún más el descanso.
Pero los efectos no se limitan solo a la deshidratación. Un estudio hecho por investigadores alemanes publicado en la revista Thorax reveló que el alcohol afecta el sueño de manera significativa cuando se consume durante un vuelo.
En el estudio, 48 participantes durmieron en condiciones que imitaban el entorno de un avión, y los resultados fueron claros: incluso una cantidad moderada de alcohol puede alterar el sueño.
Los científicos observaron que, al tomar alcohol, los participantes experimentaron una reducción en el tiempo de sueño REM, la fase más profunda y reparadora del descanso. Esto significa que, aunque puedan dormir durante el vuelo, no estarán obteniendo el descanso reparador que su cuerpo necesita.
Además, el alcohol también afecta el sistema cardiovascular. Según los expertos, la combinación de alcohol y la presión baja que se experimenta en un avión aumenta la tensión en el sistema cardíaco, lo que podría exacerbar los problemas en personas con enfermedades cardíacas o pulmonares.
La doctora Lindsay Malone, nutricionista de la Universidad Case Western Reserve, explicó que el alcohol disminuye la saturación de oxígeno y aumenta la frecuencia cardíaca, lo que puede generar problemas más graves de salud en personas vulnerables.
Por otro lado, aunque viajar suele ser una experiencia agotadora por sí misma, con cambios de horario y el estrés de los vuelos largos, consumir alcohol no es la mejor forma de enfrentarlo. En lugar de recurrir a una copa antes de dormir, los expertos sugieren optar por técnicas más saludables para lograr un descanso reparador. Usar una máscara para los ojos, llevar una almohada para el cuello y escuchar meditaciones de relajación son solo algunas recomendaciones que pueden ayudarte a descansar mejor durante el vuelo.
(Ver también: Azafata revela lo qué pasa si un pasajero muere en un avión; este es el protocolo)
En resumen, aunque pueda parecer tentador usar el alcohol como una ayuda para conciliar el sueño antes de un vuelo, los efectos negativos en la hidratación, la calidad del sueño y la salud cardiovascular lo convierten en una opción poco recomendable.
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Sigue leyendo