Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los ruidos estomacales en su gran mayoría están asociados con problemas digestivos, pero tiene razones mucho más a fondo que afectan la salud.
Es normal escuchar o tener sonidos intestinales, también conocidos como borborigmos. Estos ruidos se producen por el movimiento de los intestinos a medida que impulsan el alimento y los gases a través del sistema digestivo. La mayoría de las veces, estos sonidos son inofensivos y no hay razón para preocuparse.
(Vea también: Cada cuánto cambiar el colchón; el dolor de espalda y el mal humor son señales infalibles)
Sin embargo, en algunos casos, los sonidos intestinales pueden ser un signo de un problema de salud subyacente si estos son muy fuertes, frecuentes, o si se acompañan de otros síntomas.
Según un artículo publicado por la Clínica de Endocrinología y Metabolismo de Norteamérica, el estómago suena por el paso de alimentos, líquidos, jugos digestivos y aire que pasa a través de los intestinos, aunque una de las causas más comunes sea el hambre.
Pero, incluso después de comer, los músculos del estómago e intestinos continúan contrayéndose para mezclar y descomponer los alimentos. Esto puede crear los mismos sonidos, especialmente si la comida es abundante o rica en fibra.
Aunque existen otras razones por las que esto sucede:
(Vea también: ¿Ha tenido hemorroides? Aprenda estos remedios caseros y alivie la inflamación)
Según MedlinePlus, estas son algunas causas de sonidos abdominales hiperactivos:
Es una enfermedad inflamatoria crónica del tracto digestivo que puede afectar cualquier parte del mismo. Los síntomas incluyen dolor abdominal, diarrea, sangrado, fiebre y fatiga. Los sonidos abdominales hiperactivos son comunes en personas con enfermedad de Crohn, especialmente durante los brotes de la enfermedad.
Es la evacuación acuosa y frecuente de heces. Puede ser causada por una infección viral o bacteriana, intolerancias alimentarias, enfermedad celíaca, medicamentos o incluso estrés. La diarrea puede provocar sonidos abdominales hiperactivos debido al aumento de la actividad intestinal.
Es una reacción anormal del sistema inmunológico a un alimento específico. Los síntomas de una alergia alimentaria pueden incluir urticaria, hinchazón, náuseas, vómitos, diarrea y dolor abdominal. Los sonidos abdominales hiperactivos también pueden ser un síntoma de una alergia alimentaria.
Es una infección del intestino delgado que puede ser causada por bacterias, virus o parásitos. Los síntomas incluyen diarrea, náuseas, vómitos, fiebre y dolor abdominal. Los sonidos abdominales hiperactivos son comunes en personas con enteritis infecciosa.
La cantidad de ruidos intestinales que se consideran normales puede variar de persona a persona. Sin embargo, en general, se estima que un individuo sano puede tener hasta 5 ruidos intestinales por minuto.
Es importante tener en cuenta que la frecuencia de los ruidos intestinales puede verse afectada por varios factores, como:
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Sigue leyendo