Estos son los apellidos más comunes en Cali; aprenda de dónde provienen
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.
Visitar sitioMás que una manera de nombrarnos y presentarnos para con los demás, cuenta la historia que hay detrás y su recorrido.
Los apellidos son como huellas digitales de nuestra identidad, revelando un poco de nuestra historia familiar. En Cali, la mezcla de culturas ha dado lugar a una rica diversidad de apellidos. ¿Se ha preguntado alguna vez de dónde proviene su apellido?
(Ver también: ¿Se ha preguntado por qué habla solo? Descubra lo que significa este comportamiento; no está loco)
¿Cuáles son los apellidos más comunes en Cali?
Cali, una de las ciudades más vibrantes de Colombia, cuenta con una rica diversidad de apellidos que reflejan su historia multicultural. Entre los más comunes en la región se encuentran los siguientes:
García: uno de los más frecuentes, tiene su origen en el País Vasco, España. Su popularidad se debe a la inmigración española en el siglo XVI, que trajo consigo esta y otras familias.
Rodríguez: otro apellido prominente en Cali, también proviene de la península ibérica. Este apellido es de origen patronímico, derivado del nombre propio Rodrigo, que significa ‘famoso por su gloria’.
López: igualmente común en Cali, tiene raíces en la España medieval y se origina en el nombre Lope, que significa ‘lobo’ en latín.
(Ver también: ¿Está en medio de una ‘tusa’? Estas son las fases del desamor y cómo afrontarlas, según la IA)
La llegada de colonos españoles a Colombia durante la conquista contribuyó a la difusión de estos apellidos. En adición a estos, apellidos como:
Martínez: es un apellido patronímico, lo que significa que proviene de un nombre de pila. En este caso, se deriva del nombre ‘Martín’, que a su vez proviene del latín ‘Martinus’ y está relacionado con el dios romano Marte, dios de la guerra.
González: proviene del nombre germánico ‘Gundisalvo’. El significado literal es ‘hijo de Gonzalo’. Sin embargo, considerando su origen, se le ha atribuido un significado más profundo relacionado con el ‘espíritu de lucha’ o ‘guerrero’.
También son frecuentes, con similares orígenes en la tradición española. La influencia indígena también se refleja en algunos apellidos, como en el caso de algunos nombres provenientes de las lenguas nativas del país.
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de Robby Bienestar, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Sigue leyendo