¿Los niños pueden tomar café? Expertos piden limitar su consumo hasta los 12 años
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Cromos fue fundada en 1916 y durante sus 106 años se ha posicionado como la revista con mayor tradición y reconocimiento en Colombia sobre temas de estilo de vida, moda, salud, belleza y sociedad.
Visitar sitioSi en su casa suelen darle un “tintico” o café con leche para desayunar a los niños, te contamos por qué debería evitarlo ya mismo.
Colombia es uno de los países que más consume café, al ser uno de los productos más populares y exportados, por su delicioso saber y riqueza de tierras cafetera. Es normal que las familias colombianas inicien sus días con un tintico o un café con leche, para darse su inyección de cafeína para tener toda la energía. Esto incluyendo a los niños.
Uno de los desayunos típicos en nuestro país es el café con leche, también conocido en algunas zonas como perico, con pan y un trozo de queso. Y aunque es una combinación deliciosa, podría no ser la mejor opción para tus hijos.
(Vea también: Mascotas vs. niños: cuentas de cuánto cuesta mantener a cada uno en salud y alimentación)
La alimentación de los niños influye grandemente en su desarrollo físico, conductual y emocional, por lo que como padres y cuidadores debemos estar atentos a los que les estamos ofreciendo y el impacto que esto tiene en sus vidas.
Así como el café tiene un efecto de llenarnos de energía a los adultos, en los niños tiene un efecto similar, pero amplificado, ya que su organismo es más pequeño y recibe mucho más fuerte la cafeína.
Razones por las que los niños no deben tomar café
La nutricionista infantil Alejandra Toro Pastrana nos explica qué genera el café en los niños y las razones por las que debes evitarlo.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Dra. Alejandra Toro Pastrana (@dra.alejandratoro)
La doctora Toro afirma que son muchas las áreas en que el café afecta el desarrollo y la conducta de nuestros niños por lo que no es una bebida que deberías ofrecerle antes de los 12 años. Estos son algunos de los efectos en su salud:
- Genera hiperactividad
- Constantemente tienen nerviosismo e inquietud
- Puede tener problemas de conducta
- Causa insomnio
- Afecta gravemente su concentración
- Acelera el ritmo cardiaco
- Genera gastritis y problemas estomacales
- Genera dolor de cabeza
Además, esto aplica no solo para las tazas de café en sí, sino para cualquier bebida que incluya cafeína, como algunas gaseosas oscuras. No quiere decir que no puedas ofrecerles nunca estas bebidas pero sí deberías limitarles el acceso durante sus primeros años, al menos hasta pasados los 12 años, que ya están entrando en la adolescencia.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Economía
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Bogotá
🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO
Bogotá
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Nación
"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella
Bogotá
"Fuera, fuera": así sacaron al candidato que propone balín (para todo), en protestas en Bogotá
Nación
Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista
Bogotá
Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran
Sigue leyendo