Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este es uno de los mayores problemas de las personas que tienen muchas horas en una ciudad mientras esperan otro vuelo, pero no saben dónde dejar el equipaje.
Una gran cantidad de vuelos internacionales tienen escalas en distintas ciudades de muchas horas de duración, por lo que las personas suelen aprovechar para dar una vuelta y conocer un poco de donde están.
(Ver también: Estos fueron los destinos favoritos de los colombianos en el inicio de 2023; sí hay plata)
Sin embargo, dichos viajeros tienen un problema en común: las maletas. La aerolínea entrega el equipaje y las personas quedan encartadas, viéndose muchas veces limitadas de salir para no tener que cargar, descargar y transportar los pesados elementos.
Ante esta problemática, la usuaria de TikTok ‘Erika mbf7’ compartió un video en el que explicó que ahora hay una aplicación que sirve a la hora de vivir esta situación.
@erika.mbf7 Para que no te estorbe el equipaje mientras turisteas ✈️🧳 IG: erika.mbf #paris #traveltiktok #Nannybagservice #nannybagtravel ♬ Cupid (Twin Ver.) – FIFTY FIFTY
Según la usuaria, la aplicación se llama ‘Nannybag’ y permite guardar las maletas en muchos lugares del mundo mientras se espera que despegue el siguiente avión.
Lo único que hay que hacer es descargar la aplicación, poner la ciudad en la que se va a estar, elegir un sitio que se facilite para guardarla, entregar el equipaje y listo.
Cabe mencionar que la aplicación cuenta con ese servicio en más de 500 ciudades y el costo es de apenas 6 euros diarios por maleta, sin importar las horas que se vayan a guardar.
Esta es una solución práctica, también, para personas que, por ejemplo, tienen que entregar la habitación del hotel temprano y el vuelo es tarde en la noche. Si el hotel no ofrece la posibilidad de cuidar el equipaje, la aplicación puede ser una solución importante para poder disfrutar ese día también al máximo.
Este año los colombianos han aprovechado que el tema de la pandemia es cosa del pasado y comenzó a viajar más. Ante esto, la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (ANATO) reveló que 1’188.258 ciudadanos colombianos salieron del país durante el primer trimestre de 2023, superando en un 12 % la cifra de viajeros que se presentaron en el mismo periodo de tiempo del año pasado.
(Ver también: Viajeros serán afectados por decisión de Avianca sobre Viva Air: sector turístico, molesto)
Aunque estas cifras corresponden únicamente en viajes al exterior, que contrastan con la crisis de viajes nacionales, el informe explicó que los países más visitados por los colombianos fueron Estados Unidos, México, España, Panamá y República Dominicana.
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Sigue leyendo