Embarazada creyó que síntomas que tenía eran normales y le dieron desolador diagnóstico

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

Laura Mahon junto a su esposo estaban celebrando la noticia de que iban a tener a su primera hija hasta que la mujer fue sorprendida con esta enfermedad.

La vida de Laura Mahon, una mujer de 31 años residente en Reino Unido, dio un vuelco dramático en 2021, cuando en medio de la alegría por su primer embarazo, recibió un devastador diagnóstico, un tumor cerebral.

(Vea también: Tristeza por muerte de joven de 24 años: fuerte discusión le habría provocado un ACV)

Lo que inicialmente pensó que eran molestias comunes del embarazo, como la hinchazón y el dolor en los pies, resultó ser un glioma, un tipo de tumor cerebral agresivo.

La noticia llegó acompañada de un pronóstico sombrío, los médicos le dieron aproximadamente un año de vida.

Laura y su esposo, Danny, se enfrentaron entonces a una decisión imposible, priorizar el tratamiento de Laura, que pondría en riesgo la vida de su bebé, o esperar el nacimiento de Sienna, lo que permitiría que la bebé se desarrollara más, pero pondría en riesgo la vida de la madre. Finalmente, decidieron esperar el mayor tiempo posible por el bienestar de su hija.

A las 30 semanas de gestación, la salud de Laura empeoró y Sienna nació por cesárea de emergencia, 10 semanas antes de lo previsto. Inmediatamente después, Laura comenzó un tratamiento intensivo de quimioterapia y radioterapia.

Aunque el tratamiento inicial le dio a Laura tiempo valioso con su hija, en 2024 su salud se deterioró. Sufrió múltiples convulsiones y los médicos confirmaron que el tumor había crecido y se había propagado. Ahora, la familia busca recaudar fondos para acceder a tratamientos innovadores en Londres, ya que la quimioterapia ya no es una opción viable.

A pesar de su difícil situación, Laura se ha convertido en una fuente de inspiración en las redes sociales, compartiendo su historia y creando conciencia sobre el cáncer cerebral.

“El cáncer cerebral mata a más niños y adultos menores de 40 años que cualquier otro cáncer, pero solo recibe el 1 por ciento del gasto nacional en investigación sobre el cáncer”, denuncia Laura, quien busca generar un cambio en la investigación y el financiamiento para esta enfermedad.

(Lea también: Indignación por familia que abandonó a hombre con enfermedad terminal en la calle)

La historia de Laura Mahon es un testimonio de valentía y amor maternal, una lucha incansable contra el cáncer y una voz que busca generar esperanza y cambio para quienes enfrentan esta enfermedad.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Sigue leyendo