¿Por qué dicen que morderse las uñas es un trastorno obsesivo? Qué pasa y cómo controlarlo
Cromos fue fundada en 1916 y durante sus 106 años se ha posicionado como la revista con mayor tradición y reconocimiento en Colombia sobre temas de estilo de vida, moda, salud, belleza y sociedad.
Visitar sitioPara muchos, el hábito de morderse las uñas es algo terrible, pero para otros es una evidencia de ansiedad. Si le pasa, aquí le contamos algunas de las causas.
El hábito de comerse las uñas ha sido calificado como uno de los más desagradables de ver, sin embargo, para quienes lo hacen resulta ser algo liberador.
Aunque para algunos sea algo natural y normal, en el ámbito de la salud esto puede acarrear algunos problemas e incluso evidenciar otros de los que podrías no tener conocimiento.
(Vea también: Abecé de la meditación: por qué es buena, a qué horas hacerla y cuánto tiempo recomiendan)
Comerse las uñas: ¿Es un hábito compulsivo?
De acuerdo con la aplicación de salud española Telefarmacia este mal hábito de morderse las uñas está relacionado “con otros tics, que puede derivar en un síndrome psicológico. Tras ese mordisqueo de uñas existe una pauta de control en el cerebro que actúa para aliviar los efectos de una situación que rechazamos o nos altera como puede ser estrés, miedo o ansiedad por situaciones como la del coronavirus”.
Médicamente, a esto se le llama onicofagia y se trata de un síndrome psicológico relacionado con el trastorno obsesivo compulsivo. “Este síndrome consiste en esa necesidad constante de morderse las uñas, incluso cuando hacerlo puede provocar problemas estéticos, sociales o de salud”.
Si te muerdes las uñas pero no es constantemente, no tienes por qué sufrir onicofagia, ya que para padecerlo “es necesario que las consecuencias de este acto sean mucho más severas que tener la uña al ras de la carne”, destaca la web mencionada.
Esto quiere decir que, este síndrome “puede llegar a provocar múltiples lesiones como problemas en los dientes, deformación de la cutícula, formación de verrugas, infecciones, elevación de los bordes laterales del dedo o incluso la pérdida total de la uña, lo que genera una sensación de vergüenza e inseguridad cuando se muestran las manos en público”.
¿Cuál es la causa de comerse las uñas?
Los especialistas aseguran que una de las principales causas por las que se tiende a morderse las uñas es por ansiedad.
Pero también por:
- Componente innato
- Estrés diario
- Mal aprendizaje durante el desarrollo
- Salud emocional
- Presencia de otro trastorno subyacente como algún virus
¿Cómo tratarlo?
De acuerdo con los expertos, es importante “usar técnicas conductuales que te ayuden a identificar cuales son las causas que te generan estrés, inseguridad o directamente saber porque te muerdes las uñas”.
Una vez identificada “intenta reducir este mal hábito y controlar las causas que te lo generan. Asociar este acto con algo desagradable, de tal manera que le sea más sencillo dejar de hacerlo. También, para evitarlo cada vez que vayamos a llevar a cabo ese mal hábito come un chicle, bebe agua o toma un caramelo, pero intenta tener la boca ocupada masticando”.
Los guantes son un gran aliado “ya que evitan el contagio de cualquier virus, pero lo son más como tratamiento infalible para dejar de morderte las uñas. Actúan como barrera, y como consecuencia reduce el contacto de bacterias entre la mano y la boca”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Novelas y TV
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Sigue leyendo