¿Viruela del mono llegará a Colombia? Minsalud dijo cuál es el riesgo y si hay sospechas

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2022-05-24 09:44:36

Las autoridades sanitarias del país se refirieron a la llamada viruela del mono a raíz de la propagación de esta enfermedad en diferentes partes del mundo.

Claudia Cuéllar, directora de Epidemiología y Demografía de la cartera de Salud dijo que el virus que ocasiona la también llamada viruela símica no es nuevo.

Según ella, se trata de una enfermedad surgida en áreas de la selva tropical de África, de la que se vienen recibiendo reportes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde el 15 de mayo, pero que ya hizo que se llevara a cabo una reunión de emergencia para analizar sus alcances.

A diferencia del COVID-19, la manera en que se propaga es más variada. Es similar a la viruela, “aunque es considerada menos grave”, explicó Cuéllar.

“Se puede transmitir de persona a persona por contacto con lesiones, fluidos corporales, gotas respiratorias o materiales contaminados, como ropa de cama”, indicó.

La funcionaria señaló que en el país también se llevó a cabo una evaluación “en la que se concluyó que el nivel de riesgo es moderado en el país”, aunque la conclusión es que “se requieren medidas de seguimiento y control”.

“Los síntomas incluyen sarpullido, fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda, ganglios inflamados, escalofríos y agotamiento”, detalló.

(Lea también: Qué es y qué síntomas produce la viruela del mono, nueva enfermedad que preocupa a la OMS)

Por lo pronto, Cuéllar concluyó que Colombia “no ha tenido sospecha ni confirmación” de caso alguno de la viruela del mono, pero insistió en que se seguirán “haciendo evaluaciones de riesgo que sean necesarias conforme cambie la evidencia científica o se tengan más reportes e información relacionada con el comportamiento del virus”.

Mientras tanto, los casos de esta nueva enfermedad se siguen multiplicando principalmente en Europa, aunque también se reportaron en Estados Unidos y Canadá, entre otras partes del mundo.

Este fue el informe del ministerio este viernes:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Sigue leyendo