Tener un cachorro en casa: 'tips' sobre el cuidado y alimentación de una mascota

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2022-02-23 08:50:12

Es importante saber los compromisos y responsabilidades que se adquieren al adoptar un cachorro y que deben durar toda la vida del animal.

Adquirir un cachorro conlleva un sinfín de compromisos y responsabilidades, debes estar seguro de que es la decisión correcta para ti y para tu familia, un cachorro es una vida que estará en tus manos.

Sin duda alguna, esta es una experiencia inolvidable, que cambia la vida completamente. Ya sea un hermoso y juguetón perro de semanas o un inquieto y explorador minino, es importante tener cuenta que este es un nuevo miembro que llega al hogar y para el cual se debe estar preparado. Estos son algunos ‘tips’ para que su cuidado no sea toda una odisea. 

(Le puede interesar: Conozca los manejos sanitarios que debe tener con sus mascotas cuando son cachorros)

Un cachorro (perro o gato) es un miembro más de la familia y es para toda la vida

Muchos acuden a consultas veterinarias por varios motivos. Por ejemplo, que el perro o el gato no hacen sus necesidades en los lugares que los ‘humanos’ determinamos, o que no juegan como los ‘humanos’ determinamos.

Para afianzar esa conexión, el tiempo, junto con el amor y una forma de comunicación fácil, serán la fórmula ideal para empezar una buena relación como miembros de manada.

Juguetes para mascotas

A veces los cachorritos producen tanta emoción, que quienes los adoptan se aventuran a comprarles juguetes, pelotas, mordedores y cuanto accesorio aparezca. Aunque eso no está mal, es mejor tratar de que las cosas que utilicen sean prácticas y a la vez educativas.

Juguetes etológicos o de enseñanza, comederos acordes a su estatura y un concentrado de alta calidad o super ‘premium’, son la mejor manera de mostrar el amor hacia los cachorros.

(Vea también: Expertos dan consejos para alimentar a perros de edad avanzada)

Tiempo de paseo y actividad física

El tiempo de ejercicio y sociabilización, en los parques y lugares públicos, es fundamental para que el cachorro no sea agresivo, ni tenga comportamientos abruptos o ansiosos.

El cachorro siempre va a ver en su amo a un líder. De hecho, aprende de este el autocontrol. Por ello, si el humano empieza a demostrar comportamientos fuera de control y que no manifiesten estabilidad, el perro empezará a proyectar esos escenarios.

Identificación en caso de pérdida del animal

Es importante siempre ponerle una placa de identificación o microchip, estos son fundamentales para su reconocimiento en caso de pérdida.

Además, le imprime un sello personal como parte de la familia. No es adecuado colocarles collares metálicos a los cachorros o collares con cascabeles a los gatos. Se ha demostrado, en estudios recientes, que estos accesorios los molesta e incomoda.

Cuándo se debe visitar al veterinario

Las visitas al veterinario cuando se adopta un cachorro son mucho más frecuentes que las que haría un perro adulto. Es importante acudir a tiempo para las vacunas, desparasitación y chequeos rutinarios del animal. Lo ideal es visitar el veterinario cada 4 o 6 meses.

Los multivitamínicos y suplementos alimenticios son una buena opción, pero siempre es importante suministrarlos bajo la supervisión de un veterinario.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles

Bogotá

Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal

Sigue leyendo