Tantos aguaceros trajeron consigo viejos virus que ya se habían olvidado; tenga precaución

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2022-06-20 11:05:22

Y es que el clima que ha pegado duro en gran parte del país ha dejado como resultado el retorno de virus e infecciones que habían pasado a un segundo plano.

Pese a que por estos días hay una subida en los casos de COVID-19, en el país, los más nombrados, según la Universidad Nacional, son los adenovirus, que han causado varias enfermedades como:

  • Resfriados
  • Gastroenteritis
  • Bronquitis
  • Neumonía
  • Encefalitis

Germán Camacho Moreno, médico pediatra e infectólogo y profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia, cuenta que hay 57 serotipos (microorganismos infecciosos) de adenovirus, clasificados en 7 grandes grupos, desde el A hasta el G.

“Algunos son más frecuentes que otros, como por ejemplo los serotipos 40 y 41 del grupo F, que se asocian con casos de gastroenteritis pediátrica”, apunta.

El experto señala que dichos cuadros pueden ser graves y requerir hospitalización, “sobre todo en los menores de dos años”.

Tenga en cuenta que los adenovirus son más frecuentes en niños menores de 5 años. Los bebés y las personas con sistemas inmunitarios débiles tienen mayor probabilidad de presentar problemas, reseña la universidad.

Lluvias, determinantes para difusión de adenovirus

“Los adenovirus tienen un comportamiento estacional; en países como Colombia, donde no hay estaciones, son más frecuentes en la época de lluvia, es decir de marzo a junio”, dijo el médico, citado por el centro educativo.

Por eso es importante tener en consideración que en este momento el país enfrenta el fenómeno de La Niña, por lo que el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) estima que las lluvias se extenderán por lo menos hasta agosto.

Y es que las lluvias y las bajas temperaturas promueven un incremento en la aparición de enfermedades respiratorias agudas. En Bogotá, por ejemplo, los virus que más influyen en los cuadros respiratorios de los niños son sincitial, adenovirus y parainfluenza.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Así ‘felicitó’ Vicky Dávila a Cepeda por su victoria este domingo; le cayó con todo

Entretenimiento

'La policía más famosa de Colombia' boleteó al 'Agropecuario': él mandó mensajes por 3 años

Economía

Jerónimo Uribe anunció futuro de su empresa afuera de Colombia y golpe sin reversa en el mercado

Nación

Se quemó la senadora que buscaba la reelección de Gustavo Petro: ¿qué hará ahora?

Nación

“No se ponga bravo”: Benedetti se burló de Néstor Morales (en vivo) por resultados de la consulta

Nación

Del lápiz al papel… pero no al Senado: la quemada que se pegó ‘Matador’ en el Pacto Histórico

Nación

¿Cómo le fue a Agmeth Escaf en la votación del Pacto? Resultado lo aleja de la TV

Nación

Petro y De la Espriella se agarraron por lo que dijo Sergio Fajardo: "Te mandaré a EE. UU.”

Sigue leyendo