¿Cada cuánto revisa las llantas de su carro o moto? Señales para evitar accidentes en la vía

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

El Diario es un medio que brinda la más completa información de lo que pasa en Risaralda y su capital Pereira, así como en Colombia y el mundo.

Visitar sitio

Los daños y el desgaste de las llantas son algunas de las causas de alta accidentalidad en las vías del país. Preste atención a las señales que le envían.

Un informe de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), señala que en 2021 se registraron más de 1.970 accidentes asociados a fallas en las llantas, de los cuales 640 personas resultaron heridas, 64 fallecieron y 1.271 sufrieron daños materiales.

Fue la segunda causa de los siniestros viales ocurridos el año pasado en Colombia, solo superado por el daño en los frenos.

Estas preocupantes cifras llevaron a que la ANSV y la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) trabajen de la mano haciendo un un llamado a los colombianos a través de su campaña ‘Toma una decisión de vida’ para que protejan su vida y la de quienes los acompañan en su vehículo y/o motos realizando periódicamente la revisión de sus llantas.

(Vea también: Policía busca a carro fantasma que atropelló a motociclista y se fugó; podría ir a la cárcel)

Ángela María Orozco, ministra de Transporte, Cartera a la que está vinculada la ANSV, manifestó que “con este tipo de campañas y actividades de sensibilización buscamos impactar a los actores viales para que sean más conscientes de la responsabilidad que implica el hacer la revisión de diferentes aspectos técnicos de su vehículo y/o moto, revisar detalles como las llantas, pueden evitar un siniestro y salvar no sólo la vida de quien conduce sino de sus acompañantes”.

Asociado al cuidado y la revisión de las condiciones de las llantas se relaciona también la importancia de realizar balanceo y alineación, revisión continua de la presión de inflado y la rotación recomendada por el fabricante, lo que le permite maximizar su vida útil y evitar respuestas inesperadas a la hora de conducir.

Al respecto Luis Lota, director de la ANSV explicó que “todas las precauciones que pueda tener en cuenta previo a un recorrido y la atención que preste cuando detecte alguna señal de alerta mientras conduce, le pueden salvar su vida y la de quienes lo acompañan”.

(Vea también: “La gente los ayudó”: madre de niño herido en accidente de bus relató heroico rescate)

Así mismo, agregó que “Las llantas son uno de los elementos más importantes de un vehículo y/o moto y aunque son los frenos los encargados de reducir la velocidad o detener el vehículo, en última instancia es el agarre de las llantas que permite al vehículo generar la adecuada capacidad de detención. Además, la debida revisión del estado de las llantas contribuye positivamente en la seguridad a la hora de conducir, economía en el consumo de combustible, capacidad de frenado y maniobrabilidad, entre otros aspectos”.

Por su parte, el presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, afirmó que “creemos que la prevención es una herramienta fundamental para disminuir las cifras de accidentalidad en el país. Desde Fenalco nos unimos a esta campaña con el propósito de ofrecer más opciones para que los colombianos tengan acceso a cambiar sus llantas periódicamente”.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Sigue leyendo