Prestigiosa página calificó a la lechona tolimense como el mejor plato con carne del mundo

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

El portal Taste Atlas puso en primer lugar al plato tolimense como el mejor en un listado de 100 comidas del mundo.

El plato insignia del departamento del Tolima, propio de la tradición cultural y gastronómica de la región, es catalogado como el mejor plato de cerdo del mundo, superando a otras comidas destacadas de países tales como México, Puerto Rico y China.

La jugosidad, textura y sabor del alimento tolimense ha hecho que propios y visitantes se enamoren y deleiten. Su nombre ha pasado fronteras y hoy es un orgullo nacional por encabezar el listado en el que es considerado el ‘Atlas de la gastronomía mundial’.

(Vea también: Así debe tomar este batido de banano y avena para ganar masa muscular)

De acuerdo al portal de comidas, la lechona tiene la máxima puntuación, es decir, cinco puntos. Y sobre este plato reseña: “La lechona es un plato tradicional colombiano que consiste en un cerdo entero asado relleno de cebolla, guisantes, hierbas frescas y diversas especias. El cerdo se asa durante mucho tiempo hasta que la carne esté tierna y suculenta. El plato se suele preparar para celebraciones y festividades ya que una lechona puede producir hasta 100 porciones”.

Definitivamente, un manjar del Tolima para el mundo, el cual tiene su propio día, el 29 de junio, institucionalizado para las fiestas de San Pedro. Muchos disfrutan el plato acompañado de una bebida refrescante, sea gaseosa o masato. Con insulso o arepa, también. Pero eso sí, la típica lechona tolimense va sin arroz y con el cuero bien tostado.

¿Dónde comer lechona en Ibagué?

  1. Capitán lechón – calle 41 número 11-26.
  2. Lechonería Tolima Grande – Cra 4 #28-2.
  3. Lechonería Tolimense bajo cero – barrio Combeima, Cra 2 Sur #12-37
  4. Lechonería La Mona Sixta – Calle 27 #5-50.
  5. Lechonería Eduvina – Ambalá #39-100
  6. Lechonería Sazón y buen gusto – barrio Calarcá, Av. Guabinal #41-01.
  7. “Comidas Típicas Lechoncita” – Mercacentro No 4 por la avenida Guabinal con calle 59.

(Lea también: En cuánto quedaron los corrientazos en Colombia y dónde se consiguen a menos de $ 10.000)

Así se prepara la lechona tolimense

Para las fiestas locales de 2023, la Gobernación del Tolima explicó el paso a paso para realizar este plato tolimense.

El primer de ellos, es limpiar muy bien el animal, luego extraer la carne con sumo cuidado, la piel del cerdo debe quedar intacta al igual que su cabeza, posterior a esto la carne pasa por un proceso de adobo con diferentes ingredientes como cebolla larga, ajo, sal, cominos entre otros condimentos.

Cuando ya se culmina este paso se prosigue a rellenar el cerdo y allí la carne se integra con la arveja, manteca y cebolla picada, estos ingredientes ya están previamente cocidos antes del relleno.

Su cocción en un horno de barro aproximadamente durará 12 horas a fuego lento para que adquiera una textura crocante en su exterior y en su interior su relleno obtenga una apariencia suave y agradable al paladar del comensal.

Entre tanto, la lechona sigue deleitando por su sabor, vea aquí la prueba del ‘influencer’ Tulio Recomienda, comiéndola en Ibagué.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Una publicación compartida de Tulio Zuloaga (@tuliorecomienda)

 

 

DATO

A la fecha, podrá adquirir un cojín de lechona (aproximadamente 100 platos), por un valor de 1 millón de pesos (253 dólares).

Pulzo complementa

El año pasado fue clasificada como el quinto mejor plato con cerdo del mundo, según el portal ‘Taste Atlas’. Aunque comparte el mismo puntaje (4.7 sobre 5) con otros cinco platos de diferentes países, la lechona se destaca como la única representante de Colombia en este ranking. La polémica sobre si la lechona debe llevar arroz o no no se aclara en la evaluación.

La clasificación incluye otras delicias como las carnitas de México, el pernil de Puerto Rico, la cochinita pibil de México, el siu yuk de China y la carne de porco alentejana de Portugal.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Bogotá

Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Sigue leyendo