Hay 6 'tipos' de COVID-19: vea los síntomas del más grave, que manda pacientes al hospital

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Expertos identificaron 6 niveles de gravedad del coronavirus con los que se podría predecir qué personas tienen más probabilidad de necesitar hospitalización.

La doctora Claire Steves, del King’s College de Londres —prestigiosa universidad de Reino Unido—, indicó que la mayoría de los pacientes que requieren asistencia respiratoria “acuden al hospital alrededor de 13 días después de sus primeros síntomas”, recoge el Evening Standard.

Sin embargo, de acuerdo con el medio, lo ideal es que desde el quinto día se pueda reconocer si un paciente es más propenso a una infección grave; esto se puede hacer teniendo en cuenta los síntomas.

Según el testimonio de la doctora, citado por el periódico británico, al predecir quiénes son esas personas que necesitarían mayor cuidado, se podría dar una atención temprana desde casa sin necesidad de hospitalización.

El medio agregó que con base en una muestra de 1.600 pacientes de coronavirus en Reino Unido y Estados Unidos, Steves y un equipo de científicos concluyeron que estos son los 6 ‘tipos’ de COVID-19, según la gravedad de los síntomas:

1.- Como gripa sin fiebre: dolor de cabeza, pérdida del olfato, dolores musculares, tos, dolor de garganta y dolor en el pecho, pero sin fiebre.

2.- Como gripa con fiebre: dolor de cabeza, pérdida del olfato y del apetito, tos, ronquera, dolor de garganta y fiebre.

3.- Gastrointestinal: dolor de cabeza, pérdida del olfato y del apetito, diarrea, dolor de garganta y en el pecho, sin tos.

4.- Nivel grave 1: fatiga, dolor de cabeza y en el pecho, pérdida del olfato, tos, fiebre y ronquera.

5.- Nivel grave 2: confusión, dolor de cabeza y en el pecho, garganta y músculos; pérdida de olfato y de apetito; tos, fiebre y fatiga.

6.- Nivel grave 3: dolor de cabeza, dolor en pecho, garganta, abdomen y músculos; pérdida de olfato y de apetito; tos, fiebre, ronquera, fatiga, confusión, falta de aire y diarrea.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Sigue leyendo