Los hemoparásitos en perros: los síntomas y causas de esa infección peligrosa en mascotas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Cromos fue fundada en 1916 y durante sus 106 años se ha posicionado como la revista con mayor tradición y reconocimiento en Colombia sobre temas de estilo de vida, moda, salud, belleza y sociedad.
Visitar sitioOjo a los síntomas que puede estar presentando tu perro porque podría tener hemoparásitos. Te contamos sobre esta enfermedad y sus causas.
Existen enfermedades que se pueden desarrollar con mayor frecuencia y esto pasa mucho en los perros por el contacto con otros.
Una de estas es sobre los hemoparásitos que debe prevenirse a tiempo o de lo contrario podría tener graves consecuencias en tu mascota.
Además si llega a contraer esta enfermedad existe la posibilidad de que se lleguen a transmitir a los habitantes de la casa.
Según Expero Animal, “los hemoparásitos son una serie de organismos parásitos obligatorios de las células sanguíneas”.
(Le puede interesar: Qué significa soñar con un bebé: no se asuste ni tampoco se haga ilusiones)
Aquí te contamos más detalles.
Hemoparásitos en perros: síntomas de esta afección en tu mascota
Para los especialistas no es tan fácil diagnosticar esta enfermedad puesto que las infecciones por hemoparásitos son muy variables.
Pero existen algunos síntomas que si se presentan en tu perro debes acudir inmediatamente al veterinario:
(Vea también: Crece número de hombres que le huyen al compromiso para seguir solteros por largo tiempo)
- Fiebre.
- Adelgazamiento.
- Anorexia.
- Debilidad.
- Alopecia.
- Heridas.
- Hemorragias nasales.
- Sangre en la orina.
- Diarrea con sangre.
- Vómitos.
- Poliartritis.
- Incremento en la cantidad de orina eliminada.
- Aumento en la ingesta de agua.
- Alteraciones oculares.
- Trastornos neurológicos.
- Anemia.
- Tos.
- Dificultades respiratorias.
- Edemas.
- Deshidratación.
- Rinitis.
- Hepatitis.
- Letargo.
- Ictericia o palidez de mucosas.
- Fallo renal.
- Ganglios linfáticos inflamados.
- Secreción nasal y ocular.
Hemoparásitos en perros: causas de esta afección en tu mascota
La causa por la que un perro se puede contagiar de hemoparásitos es a través del contacto con otro animal que ya tenga la enfermedad.
Existen bacterias como la Rickettsia, nematodos como las filarias o protozoos como el Hepatozoon que pueden transmitirse.
Para ser más claros, estas bacterias se encuentran en insectos como pulgas, garrapatas o mosquitos y cuando tienen hemoparásitos y entran en contacto con tu perro, se los transmiten.
Es importante recordar que si no se detecta a tiempo el animal puede llegar a tener consecuencias mortales.
Además, algunas son zoonosis, lo que quiere decir que también se pueden transmitir a los seres humanos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Sigue leyendo