¿Por qué no es bueno dejar salir gatos a la calle? Conozca los riesgos y cómo prevenirlos
Revista Mascotas&Co. la guía completa para el cuidado de tu mascota. Con 12 años circulando, somos la revista más querida por los amantes de las mascotas. n
Visitar sitioMuchas veces ignoramos todos los peligros que corren nuestros animales con algo tan sencillo como salir a tomar el sol en el exterior de la casa.
Muchas veces buscamos que nuestros gatos tengan contacto con el exterior, que tomen sol en los balcones, tengan aire fresco o que salgan a la calle regresando después.
Esto no está del todo mal, sin embargo, no podemos ignorar los riesgos a los que están expuestos:
Riesgos que corren los gatos en la calle
- Las caídas: durante mi experiencia como médica veterinaria, he atendido casos de gatos que aunque llevan muchos años saliendo al balcón, terrazas o ventanas sin mallas, presentan en solo un momento el síndrome del gato paracaidista o síndrome del gato volador.
(Vea también: ¿Por qué los gatos prefieren las formas cuadradas para sentarse o descansar?)
Es decir que, por aburrimiento, curiosidad o por querer cazar una presa se lanzan al vacío y caen, presentando fracturas múltiples o lesiones en órganos internos. Algunos quedan con consecuencias otros, en los peores casos fallecen.
- Enfermedades virales: existen varias a las que están expuestos y algunas tienen vacuna y tratamiento pero, por ejemplo, la inmunodeficiencia felina se transmite de sangre a sangre entre gatos, por lo que frecuentemente se transmite en peleas, no tiene vacuna y quedan positivos de por vida, afectando su sistema inmune y reduciendo su promedio y esperanza de vida.
(Vea también: ¿Las conoce? Estas son las razas de gatos más caras del mundo)
- Envenenamientos: muchas personas colocan venenos para control de plagas que pueden llegar consumir ellos, incluso, en algunas ocasiones tristemente colocan comida envenenada directamente para los gatos .
-
Ataques de perros: aunque puedo decir que muchos perros se la llevan muy bien con gatos, hay casos en los que los perros no toleran bien los gatos, los persiguen y los atacan dejándolos gravemente lastimados.
- Ataques por personas: algunos al buscar comida o refugio son maltratados por personas a las que no les agrada que los gatos entren en sus casas.
- Riesgo para la fauna: los gatos son cazadores por naturaleza y pueden llegar a atacar a pajaritos de distintas especies, incluyendo algunas especies que pueden estar en riesgo de extinción.
- Atropellamientos: muchos gatos al estar en un ambiente desconocido, sin olores conocidos y lleno de ruidos, se estresan, entran en angustia y salen corriendo a buscar refugio cruzando la calle sin darse cuenta del riesgo en el que están y son atropellados, causándoles fracturas graves o falleciendo.
- Intoxicación por plantas: hay muchas plantas que tienen toxinas que generan enfermedades renales, cardiacas, digestivas, hepáticas, musculares o neurológicas.
En estos casos los gatos quedan expuestos en dos maneras principales, porque la mordieron o porque les quedan restos de la planta en el pelo y al momento de acicalarse la ingirieron accidelntalmente. El nivel de intoxicación dependerá de la planta o de la parte de la planta que muerdan.
Recomendaciones para evitar accidentes con gatos que salen a la calle
- Mallas: Es súper importante colocar mallas en las ventanas y en los balcones, para evitar que los gatos estén expuestos a todos los riesgos anteriormente nombrados. Existen diferentes tipos de material y color para las mallas. Lo más importante es que queden templadas y que no las vayan a morder.
- Esterilización: La castración y la esterilización
- Enriquecimiento ambiental: es muy importante generar un ambiente adecuado para los gatos, por eso tener un gimnasio grande o realizar una gatificacion adecuada, colocando tablas en las paredes, tubos con cabuya, palos de arboles, cubos y demás aprovechamos el espacio vertical proporcionando espacios seguros, agradables y altos para ellos.
Así también estimulamos que trepen, salten, rasquen y estiren sus articulaciones y hagan su marcaje, dejando feromonas digitales la cual es una necesidad básica en ellos. También los juguetes son importantes para estimular su instinto de caza, el tiempo de juego debe ser mínimo de 10 minutos al día, de esta forma estamos generando interacciones positivas en su entorno.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Sigue leyendo