Dos municipios de Colombia, dentro de selecto grupo de los mejores pueblos en el mundo

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

Zapatoca, Santander, y Filandia, Quindío, fueron galardonados como dos de los Best Tourism Villages 2023. Sobresalen por su riqueza natural y cultural.

En el marco de la 25ª Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo (OMT) que se cumple en Uzbekistán, dos municipios colombianos, Zapatoca en Santander y Filandia en Quindío, recibieron el reconocimiento como dos de los Best Tourism Villages 2023.

Se trata del concurso anual promovido por este organismo internacional para reconocer los Mejores Pueblos para el Turismo Rural alrededor del mundo.

(Lea también: Concierto en Piscilago con fiesta de piscina, cuánto cuesta y qué artistas cantarán)

Con este galardón, la OMT resalta la riqueza cultural y natural de ambos municipios y su compromiso con la sostenibilidad social, económica y ambiental, seleccionándolos entre 260 candidaturas de más de 60 países.

En representación de los pueblos colombianos, el viceministro de Turismo, Arturo Bravo, recibió los galardones en la ceremonia llevada a cabo en Samarcanda, Uzbekistán, la sede de esta edición de la Asamblea de la OMT.

“Nos enorgullece que tres de los pueblos colombianos que se postularon a este concurso, con el acompañamiento del Viceministerio de Turismo, sean identificados como ejemplos sobresalientes de destino de turismo rural a nivel internacional”, afirmó el viceministro de Turismo, Arturo Bravo.

El alto funcionario destacó además que “esta iniciativa contribuye a consolidar el turismo como una herramienta para el desarrollo rural y el bienestar, a través de la valoración y salvaguarda de los pueblos rurales”.

Para postular los destinos de Colombia a este concurso, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo abrió una convocatoria el pasado mes de mayo, por medio de la cual invitó a las entidades municipales del país a presentar sus destinos turísticos rurales.

Se recibieron en total 38 postulaciones que fueron evaluadas por un comité técnico del Viceministerio de Turismo, que finalmente eligió y acompañó a los 8 pueblos nominados.

En su postulación, los municipios tuvieron que demostrar sus valores y acciones hacia el turismo rural. En el caso de Zapatoca, se destacan sus experiencias de senderismo en sus atractivos naturales y arqueológicos, como la cueva del Nitro y el Camino de Lengerke, así como su artesanía Pauche y otros íconos del arte manual colombiano. En este municipio el turismo ha permitido movilizar, en buena medida, la dinámica que hoy registra su economía popular, pero de paso, ha consolidado una cultura de protección del medio ambiente.

Por su parte, el municipio de Filandia detalló en su postulación cómo su ubicación estratégica, arquitectura, artesanías, cafés especiales, hermosos paisajes, la calidez de sus habitantes y la amplia oferta de atractivos culturales y naturales se convirtieron en los pilares de la identidad y afianzaron el sentido de pertenencia de sus comunidades.

Por ser Best Tourism Villages 2023, Zapatoca y Filandia accederán a un espacio de intercambio de experiencias y buenas prácticas, aprendizajes y oportunidades con más de 100 destinos miembros alrededor del mundo, donde recibirán contribuciones de expertos y socios del sector público y privado comprometidos con la promoción del turismo como vía de desarrollo rural.

Así mismo, la OMT identificó el alto potencial de Iza, Boyacá, para convertirse en un ejemplo de destino rural de primera línea. Por ello, le otorgaron la entrada al programa Upgrade, que agrupa a un conjunto de pueblos que, aunque no alcanzaron la puntuación para ser reconocidos como Best Tourism Villages, recibirán asistencia técnica, capacitación y apoyo para mejorar sus prácticas en turismo rural y sostenibilidad.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Sigue leyendo