Dicen cuál es el trago con mayor grado de alcohol y de dónde proviene: alcanza un 96 %
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.
Visitar sitioEl alcohol en altas concentraciones puede causar intoxicación, daños en el hígado y otros órganos, así como afectar el sistema nervioso central.
En la industria de bebidas con licor, algunas destacan no solo por su sabor o tradición, sino también por su impresionante contenido de alcohol.
Si bien muchas pueden llevarnos a niveles altos de alegría o euforia, pocas alcanzan los niveles extremos de concentración de alcohol que posee una bebida en particular.
(Lea también: El licor importado que cuesta menos de $50.000 en D1: en otras tiendas supera los $100 mil)
Si bien muchas bebidas alcohólicas nos transportan a momentos de celebración y disfrute, existe una fascinación especial por aquellas que desafían los límites.
¿Cuál es la bebida alcohólica con mayor porcentaje de alcohol?
Entre las reinas indiscutibles se encuentran unas con un sabor es intenso y seco, y su uso principal es como base para la elaboración de otros licores:
- Vodka Spirytus (Polonia): con una graduación de 96 % ABV, el Vodka Spirytus ostenta el título de la bebida alcohólica más fuerte del mundo. Elaborado a partir de alcohol rectificado, este vodka es utilizado tanto para consumo directo como para la producción de otros licores.
- Cocoroco (Bolivia): originario de Bolivia, el Cocoroco es otro aguardiente que alcanza una impresionante graduación de 96 % ABV. Elaborado a partir de caña de azúcar, este licor es altamente valorado por su sabor intenso y su potencia.
- Everclear 190 (Estados Unidos): con una graduación de 95 % ABV, el Everclear 190 es uno de los licores más fuertes disponibles en el mercado estadounidense. Debido a su alta graduación, su venta está restringida en algunos estados.
El proceso de destilación es la clave para obtener bebidas con una graduación alcohólica tan elevada. A través de múltiples destilaciones, se logra concentrar el alcohol presente en la mezcla original, eliminando gran parte del agua y otros componentes. Las materias primas utilizadas, como cereales, frutas o caña de azúcar, influyen en el sabor final de la bebida, aunque en el caso de los licores de alta graduación, este factor suele quedar en un segundo plano.
(Ve también: Aguardiente Amarillo alegró a sus consumidores con anuncio: habrá envase más grande)
Sin embargo, es importante destacar que el consumo de bebidas con una graduación tan elevada conlleva riesgos significativos para la salud. El alcohol en altas concentraciones puede causar intoxicación, daños en el hígado y otros órganos, así como afectar el sistema nervioso central. Por ello, es fundamental consumir alcohol de manera responsable y moderada, y siempre con conciencia de los riesgos involucrados.
Más allá de su consumo directo, estas bebidas encuentran aplicaciones en la coctelería, donde se utilizan en pequeñas cantidades para potenciar el sabor y la graduación de ciertos cócteles. Además, algunas de estas bebidas tienen usos industriales, como en la fabricación de perfumes o como conservantes.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Economía
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Sigue leyendo