Creencias de los japoneses para vivir más tiempo: acá, algunos de sus 'tips'
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.
Visitar sitioSus hábitos promueven el equilibrio, la moderación, enfatizan la importancia de la actividad física, el cuidado de la mente y el cuerpo. Vea todos los detalles.
Llevar un estilo de vida saludable que se centra en hábitos para promover la salud física, mental y emocional puede ser fundamental para vivir más tiempo y disfrutar de una calidad óptima de estos años.
(Vea también: El pandebono es la tercera mejor comida de América; les gana a los tacos y al churrasco)
Los japoneses se han destacado por lograr verse más jóvenes pese al paso del tiempo, pues le invierten a su bienestar en cuanto a la alimentación y salud mental, aquí le contamos algunos de sus ‘tips’.
¿Qué hacen los japoneses para vivir tanto?
Uno de los principales hábitos que usan para perder peso y vivir más tiempo es la práctica de la alimentación consciente, también conocida como ‘mindful eating’.
Esta técnica se centra en prestar atención plena a los alimentos que se ingieren, incluyendo su sabor, textura, olor y presentación ayudando a las personas a estar más en sintonía con sus cuerpos y a ser más conscientes de las señales de hambre y saciedad.
Por esta razón, los japoneses tienen una dieta basada en alimentos frescos, saludables y variados, que incluyen pescado, arroz, vegetales, frutas y té verde. También valoran la presentación de los alimentos y la forma en que se sirven, lo que contribuye a una experiencia de comida más agradable y satisfactoria.
Además, los japoneses tienen la costumbre de comer en porciones pequeñas y de masticar lentamente cada bocado. Esto les permite disfrutar más de su comida y también les da tiempo para sentirse llenos antes de haber consumido una cantidad excesiva de alimentos.
Otro hábito de los japoneses es la práctica de la actividad física frecuente, como caminar o hacer ejercicio moderado para mantener un estilo de vida saludable y un peso adecuado.
Asimismo, esta cultura cuenta con un enfoque holístico para la salud, el cual incluye el cuidado de la mente y el cuerpo. Por esto es que la práctica del yoga, la meditación y otras técnicas de relajación son tan comunes, pues ayudan a reducir el estrés y mejorar la calidad de vida.
¿Cómo se hace la dieta japonesa?
‘Okinawa’ es una dieta tradicional japonesa que se ha vuelto popular en todo el mundo por sus supuestos beneficios para la salud y la longevidad. Esta practica es originaria de la isla de Okinawa, al sur de Japón, y se basa en el consumo de alimentos naturales y frescos en porciones pequeñas y con una combinación cuidadosa de nutrientes.
Quienes deciden hacerla incluyen una gran cantidad de vegetales y frutas frescas, así como legumbres, arroz integral, pescado y mariscos. Los alimentos procesados, ricos en grasas y azúcares, se evitan en gran medida o se eliminan totalmente.
No olvide comer porciones pequeñas y en disfrutar de la comida. También hacen hincapié en la importancia de la actividad física diaria y el cuidado de la mente y el cuerpo.
Cabe mencionar que esta dieta tiene alto contenido de antioxidantes y fitonutrientes, que se encuentran en los alimentos de origen vegetal. Estos nutrientes ayudan a proteger el cuerpo contra el daño celular y reducen el riesgo de enfermedades crónicas, como enfermedades cardíacas y cáncer.
Se promueve el consumo moderado de proteínas, en particular de fuentes animales magras, como el pescado y el marisco. En contraste, la carne roja y otros alimentos ricos en grasas saturadas se consumen con menos frecuencia.
*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Bienestar, una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Novelas y TV
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sigue leyendo