Los efectos del cilantro en el cuerpo: ojo, hay personas que no deberían consumirlo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Medio especializado en noticias de salud, medicina natural. Toda la información sobre los beneficios de los alimentos, beneficios de las frutas y plantas para la salud. Noticias de estilo de vida, salud de los órganos, belleza (cuidados de la piel, cuidados del cabello, cuidados de las uñas).
Visitar sitioAunque este producto tiene elementos que traen beneficios a la salud, no es recomendable que mujeres embarazadas o lactando lo usen.
El cilantro es una planta aromática que es utilizada para condimentar cualquier tipo de plato gracias a que contiene un sabor y aroma característico. Sin embargo, de acuerdo con el portal UnComo, este producto tiene muchos otros beneficios que tal vez no son muy conocidos.
(Vea también: Flores únicas para regalarle a su madre y dejar de lado las predecibles rosas)
- Alivia cólicos menstruales.
Sirve para equilibrar los cambios hormonales, pero hay que tener en cuenta que puede traer efectos adversos para algunas mujeres que están buscando quedar embarazadas, pues este producto puede reducir las posibilidad de engendrar o, en el peor de los casos, provocar un aborto.
- Reduce inflamaciones.
Tiene propiedades antirreumáticas y antiartríticas. Además, es muy beneficioso para el riñón cuando se sufre de insuficiencia renal o piedras.
- Baja los niveles de colesterol.
Ayuda a eliminar la grasa en las paredes de las venas y las arterias, como también previene ataques cardíacos.
- Favorece la digestión.
Sus aceites esenciales mejoran el funcionamiento intestinal y alivian los dolores causados por una diarrea o un problema bacteriano. Por otro lado, abre el apetito y sirve para tratar enfermedades como la anorexia.
- Trata las úlceras bucales.
El cilantro también contiene elementos antisépticos y antimicrobianos. Para este caso, lo que hay que hacer es poner la planta sobre las heridas para que se curen con el tiempo.
- Remedio para la anemia.
Tiene un alto contenido en hierro. Es recomendable consumirlo crudo en ensaladas, o picado y añadido en sopas y cremas. Asimismo, su vitamina C fortalece el sistema inmunológico aumentando las defensas.
- Elimina la conjuntivitis.
Con su poder desinfectante es capaz de tratar este y otros problemas oculares como el enrojecimiento. Hay que hacer una infusión con hojas de cilantro y humedecer un algodón o toalla para pasar por los ojos.
Qué personas no pueden consumir cilantro
Según la revista de salud y bienestar Webconsultas, no es recomendable que esta planta sea consumida durante el embarazo y el periodo de lactancia.
De igual forma, se desaconseja para personas que sufran de gastritis, úlcera gastroduodenal e hiperestrogenismo. Se debe evitar usar en pieles delicadas, en los bebés y en los adultos mayores.
“Como norma general, se desaconsejan las dosis altas, lo cual quiere decir que cabe ceñirse a la dosificación recomendada y no excederse. Una toma persistente de cilantro, durante periodos largos y en dosis elevadas, podría conllevar problemas respiratorios por irritación de las mucosas de las vías altas”, explicó Jordi Cebrián, periodista especializado en plantas medicinales, en el portal.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Bogotá
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Sigue leyendo