Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Posponer la alarma varias veces tendría implicaciones beneficiosas para el sueño, según una investigación. Muchos no deberían sentirse culpable por eso.
A muchas personas les cuesta más que otras levantarse temprano y es por eso que ponen alarmas para ser despertados y que no les coja la tarde para cumplir con sus compromisos; sin embargo, son varios los que suelen posponer los avisos hasta tres veces en lo que se conoce popularmente como los ‘5 minuticos más’.
(Vea también: ¿Por qué algunas personas duermen con los ojos y la boca abiertos? Experto explica)
Aunque científicos han dicho que es una práctica negativa, un nuevo estudio podría librar de culpabilidad a quienes pelean con las cobijas cada mañana. La investigación la hicieron un grupo de psicólogos de la Universidad de Estocolmo, quienes indicaron que atrasar la alarma en 3 ocasiones podría reducir la inercia del sueño, lo que quiere decir que ayuda a reducir la somnolencia o lentitud cognitiva que da al momento de abrir los ojos, según informó Portafolio.
El estudio se hizo a través de un encuesta hecha a 20.000 usuarios de teléfonos inteligentes, en la que al menos la mitad respondieron que posponían el despertador al menos una vez antes de levantarse. Los expertos se hicieron dos preguntas para sacar el análisis: cuáles eran las razones de los encuestados para posponer su alarma y qué efectos podría tener este hábito en aspectos como la arquitectura del sueño, de acuerdo con el citado medio.
Los resultados reflejaron que aquellos que retrasaron su alarma mostraron un mujer rendimiento en el día recién levantados. A esto se le suma que no hubo una diferencia grande entre la calidad del sueño entre quienes tenían este hábito y los que no, según el impreso.
También, otro estudio publicado en la revista Plos One mostró que el sonido de la alarma puede aumentar o reducir la inercia del sueño. En ese sentido, los tonos son más melódicos mejoran los niveles de alerta de la persona, contrario a los que tienen ruidos estridentes, de acuerdo con el rotativo.
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Sigue leyendo