Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Es uno de los condimentos infaltables en los hogares, no solo por el toque que les da a los platos dulces y salados, sino que también por sus beneficios.
Y es que la canela ha sido un ingrediente fundamental en diversas tradiciones culinarias y prácticas medicinales. Los antiguos egipcios la utilizaban en el proceso de embalsamamiento, mientras que en la antigua China se reconocían sus propiedades curativas para tratar enfermedades como la tos y los resfriados.
(Vea también: El desagradable origen animal del sabor a vainilla, que muy pocos conocen)
Aun en la actualidad se le siguen atribuyendo propiedades que benefician la salud, pero también hace parte de rituales para atraer la prosperidad y las buenas energías.
No obstante, como todo, consumir canela en exceso puede producir problemas de los que poco se habla.
La canela tiene su origen en la corteza interna de los árboles del género Cinnamomum, nativos de algunas regiones de Asia, especialmente Sri Lanka, India, Indonesia y China. Hay varios tipos como:
Tiene numerosos beneficios para la salud que han sido resaltados por profesionales de la salud, entre ellos la doctora Isabel Belaustegui, licenciada en medicina y cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid, que tiene un canal de bienestar en YouTube.
(Vea también: ¿Para qué se pone canela en los rincones de una vivienda? Señalan beneficios para la salud)
Según la profesional, la canela tiene vitaminas y minerales que sirven para:
Además, sirve para conservar alimentos y espantar insectos, como hormigas.
No, si se hace en la porción adecuada. Según la nutricionista Patricia Ibáñez, citada por Clarín, lo que se puede consumir diariamente es 0,5 miligramos por cada kilo de peso corporal; es decir, una cucharada de canela, mejor si es de la cassia.
(Vea también: Sencillo ritual con un zapato que le ayudaría a atraer dinero, según Feng Shui)
Personas que tomen medicamentos hipoglucemiantes para la diabetes deben tener mucho cuidado con la canela pues, como ya se mencionó, esta ayuda a controlar la glucemia (azúcar) en sangre, agregó Belaustegui.
Otros problemas que puede provocar el exceso de canela, de acuerdo con Clarín, son:
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Sigue leyendo