¿Cuándo y dónde será el 'Fritanga Fest' 2025 en Bogotá? Habrá morcilla para el que se mueva

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2025-07-31 11:58:25

Cerca de 70 puntos de venta se unirán a este evento gastronómico de la capital colombiana, en los cuales se darán porciones de 750 gramos.

Para los bogotanos, el ‘Fritanga Fest‘ se ha convertido en uno de los planes imperdibles para degustar de uno de los platos tradicionales del país. De hecho, para este 2025, ya se conoce cuándo y dónde será para que todos se programen y prueben rellenas, chorizos, longanizas, chicharrones, papa criolla y más, ya sea en familia, con la pareja o los amigos.

Ya en 2024 este evento alcanzó su quinta edición, reflejando la acogida que tienen estos productos derivados del cerdo, la res y la gallina, momento en el que contó con 56 establecimientos participantes que sorprendieron a los capitalinos a y a los turistas que buscan una buena experiencia culinaria e invita a salir un poco de la zona de confort ya darse un gusto que no es de todos los días.

Del 7 al 10 de agosto se llevará a cabo el ‘Fritanga Fest’ de 2025 en cerca de 70 puntos de venta (plazas de mercado, restaurantes y piqueteaderos). Allí las porciones de fritanga serán de 750 gramos y con un precio de 25.000 pesos, según menciona la Alcaldía de Bogotá en su página web. Ahora bien, la entidad también menciona que así están distribuidos los participantes de esta sexta edición:

  • 12 plazas distritales de mercado de Bogotá, entre ellas Samper Mendoza, Perseverancia, Doce de Octubre y Concordia. También, participan Corabastos y la plaza de mercado de Paloquemao.
  • 18 piqueteaderos y restaurantes tradicionales.
  • 3 emprendimientos rurales vinculados a los mercados campesinos.
  • 2 puntos comerciales administrados por el Instituto para la Economía Social (IPES).

¿Cuándo nació el ‘Fritanga Fest’?

El ‘Fritanga Fest’ nació en un momento crucial para la economía local, emergiendo en el año 2020 como una ingeniosa estrategia para contrarrestar los embates de la pandemia. En medio de las restricciones y la incertidumbre que azotaban a los comerciantes, esta iniciativa buscó tender una mano amiga, ofreciendo una plataforma vital para que los negocios pudieran continuar operando y generando ingresos. Más allá de ser un simple festival gastronómico, se concibió como un salvavidas para el sector, una respuesta creativa ante una crisis sin precedentes.

(Vea también: Torre Colpatria puso a volar con atracción en último piso (gratis) y entrada al helipuerto)

Desde su concepción, se ha consolidado como un motor de reactivación económica y un punto de encuentro para la comunidad. Su nacimiento en el 2020 no solo marcó el inicio de una tradición culinaria, sino que también sentó un precedente de cómo la colaboración y la innovación pueden impulsar la resiliencia empresarial. Lo que comenzó como un apoyo urgente se ha transformado en un evento esperado, demostrando el impacto positivo de las iniciativas locales en la recuperación y el fortalecimiento del tejido económico de la ciudad.

¿Cuánto cuesta un plato en el ‘Fritanga Fest’ de Bogotá?

Los amantes de la gastronomía popular bogotana tienen una cita imperdible en el ‘Fritanga Fest‘, un evento que promete deleitar los paladares con los sabores más tradicionales. Una de las preguntas más frecuentes entre los asistentes es, sin duda, el costo de estas delicias. Para esta edición, la organización ha estandarizado las porciones y precios, buscando ofrecer una experiencia clara y accesible para todos.

Cada plato de fritanga que se sirva en el festival tendrá un peso generoso de 750 gramos, asegurando que los comensales queden completamente satisfechos con una ración abundante de chicharrón, papa criolla, morcilla, longaniza y demás componentes característicos. El precio fijado para cada una de estas contundentes porciones será de 25.000 pesos, una cifra que busca mantener la tradición de la fritanga como una opción económica y deliciosa para compartir.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo