Dicen cuáles utensilios de cocina pueden producir cáncer; muchos los usan bastante

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Visitar sitio

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido alertas sobre los posibles riesgos para la salud asociados con estos productos.

La cocina es un espacio fundamental en los hogares, donde los utensilios adecuados facilitan la preparación de alimentos diarios.

Sin embargo, en los últimos años, ha surgido preocupación en torno a los materiales utilizados en algunos utensilios de cocina, especialmente aquellos con recubrimientos antiadherentes. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido alertas sobre los posibles riesgos para la salud asociados con estos productos.

(Vea también: Famosa ‘influencer’ que está en cuidados paliativos por cáncer sorprendió con embarazo)

Según la OMS ciertos utensilios antiadherentes, como ollas y sartenes, producen cáncer pueden estar fabricados con ácido perfluorooctanoico (PFOA). Este compuesto químico tiene propiedades antiadherentes, lo que facilita la cocción sin necesidad de añadir aceites.

Sin embargo, cuando estos utensilios se exponen a altas temperaturas, el PFOA puede liberar compuestos tóxicos que podrían representar un riesgo para la salud.

(Vea también: Muestran cómo fue el último adiós de Rodolfo Hernández en Bucaramanga; fue cremado)

El PFOA ha sido vinculado con varios problemas de salud, que incluyen:

  • Enfermedad hepática tóxica
  • Toxicidad pulmonar y renal
  • Potencial genotóxico y cancerígeno
  • Disminución de la respuesta del sistema inmunitario.

(Lea también: “El flaco los quiere”: hincha de Millonarios se despidió de sus amigos con nuevo video)

Es por testo, que en 2020, la Unión Europea prohibió el uso de PFOA en la fabricación de utensilios de cocina. A pesar de esta medida, algunos productos en circulación aún pueden contener este compuesto.

Por ello, es fundamental que los consumidores revisen las etiquetas y empaques de los utensilios de cocina. Puede revisar que tenga la alerta “sin PFOA” para minimizar los riesgos asociados.

(Lea también: Joven vive drama por mal diagnóstico: le dijeron que tenía depresión, pero era cáncer)

La elección de utensilios de cocina puede tener un impacto significativo en la salud. Al estar informados y hacer elecciones conscientes, puede reducir el riesgo asociado con el uso de materiales potencialmente peligrosos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal

Bogotá

¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Sigue leyendo