Consejos para celebrar el Día Mundial de la Salud con una mejor alimentación
LA PATRIA
Visitar sitioHoy se conmemora y más allá del título de la fecha vale entender que ello pasaría desapercibido si no se emprendieran acciones que garanticen el bienestar.
En eso, cada uno de nosotros y por aquellos que nos rodean tenemos cierta responsabilidad. Cuidar lo que comemos es fundamental y tiene su repercusión en el sistema inmune.
Kelly Johana Urrutia, nutricionista dietista, señaló que este sistema es el encargado de mantenernos protegidos contra las enfermedades provocadas por virus, bacterias y demás.
“El correcto funcionamiento de este, se asocia a una buena alimentación. Las personas suelen relacionarlo con un producto en específico, pero se debe tener presente que su adecuado desarrollo depende del consumo de varios compuestos. No solo de uno”, dijo la analista de nutrición.
Equilibrio
La gente no debe, según Urrutia, dedicarse a consumir una sola cosa, cuando le dicen que eso ayuda al sistema. Advirtió que es lo que pasa con la vitamina C. Puntualiza que ello no sirve de nada, si no se controlan las grasas saturadas, el sodio y los azúcares añadidos.
“Hay que hacer los ajustes que nos lleven al equilibrio. Unos alimentos que sí deberían incluirse en la dieta con el propósito de asegurar los nutrientes necesarios para funcionar, eso para que nuestro sistema inmune esté bien. Las carnes, los pescados, los lácteos y las leguminosas nos surten de proteínas”.
Estas últimas, resaltó la experta, son cruciales para los músculos y una cantidad de funciones. Instó a no dejar por fuera las frutas y las verduras, que proveen de vitaminas como la A y la C y de diversos minerales. Los frutos secos como las nueces y las semillas pueden darnos selenio y cobre, por ejemplo.
El tipo de dieta, que depende en porciones de la edad y de condiciones de base, se plantea casi siempre -según Urrutia- con todos los grupos de alimentos, eso para garantizar que sea balanceada.
“Ya si uno se va a ir a comprar un suplemento nutricional, por ejemplo que de más vitamina A, eso si se tiene que hacer con el acompañamiento de un profesional de la salud“, resaltó la experta.
Con la covid-19
Agregó: “Ahora la gente se está viendo muy preocupada por proteger el sistema inmune ante la amenaza del coronavirus, que puede dañar seriamente nuestra salud. En eso, insisto, hay que agregar todos los grupos de alimentos”.
Nutrición
Pero ese reto que plantea el alimentarse correctamente, tiene que ver con lo que compramos en los supermercados y plazas, en lo que es crucial revisar -entre otras cosas- los ingredientes con que se fabrican los productos.
“Las personas deben informarse en nutrición. Ojalá al momento de elegir alimentos, traten de que sean mínimamente procesados”, subrayó la profesional mientras invitaba a leer las etiquetas de lo que compramos, más si son cosas procesadas o ultraprocesadas.
Lo que podemos hacer como consumidores, concluyó Urrutia, es elegir alimentos que digan en su etiqueta bajo en grasas (con menos de 3 gramos de grasa total reportada), también bajos en sodio (con menos de 140 miligramos de este compuesto); y sin azúcares añadidos.
Complemento
“Es importante no dejar de lado la actividad física diaria y el adecuado descanso. En eso juega un papel fundamental la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), esa que invita a practicar 30 minutos diarios de actividad. Además se debe gestionar el estrés y las emociones”: Kelly Johana Urrutia, nutricionista dietista.
Conmemoración
Desde 1948 se conmemora el Día Mundial de la Salud, eso por decisión tomada en la I Asamblea Mundial de la Salud.
Visibles
Vale recordar que el 16 de junio del 2021 se expidió la Resolución 810 del Ministerio de Salud y Protección Social que reglamenta el etiquetado frontal de alimentos, esa que pretende hacer visibles sus contenidos. La normativa entrará en vigencia en diciembre de 2022.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Sigue leyendo