El tiempo que necesita para disfrutar de San Andrés y dinero que debería presupuestar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.
Visitar sitioLa isla ofrece experiencias variadas —como su vida marina, sus playas y su cultura— por lo que es posible que necesite varios días para poder conocerla.
La isla de San Andrés ofrece una experiencia única para los viajeros. Si planea visitar este destino, es importante considerar cuántos días necesita para disfrutar plenamente de todo lo que tiene para ofrecer.
(Vea también: San Andrés y otras ciudades de Colombia que cobran a turistas por entrar, y no solo a extranjeros)
Según TripAdvisor, plataforma que recoge opiniones sobre viajes, lo ideal es pasar al menos cuatro días en San Andrés. Durante este tiempo, podrá explorar sus playas de aguas cristalinas, conocer su cultura y disfrutar de la gastronomía local. Además, tendrá la oportunidad de visitar lugares como Johnny Cay y el acuario natural.
Qué hacer en la isla de San Andrés
Si dispones de tres días, puede hacer esnórquel en el acuario y observar la vida marina.
No se pierda la visita a la cueva de Morgan, un lugar lleno de leyendas y misterio. También puede alquilar un carrito de golf para recorrer la isla y descubrir sus rincones.
Si puede extender su estadía, una semana es aún mejor. Esto le permitirá relajarse sin prisa, descubrir rincones escondidos y disfrutar de actividades como el buceo y los paseos en bote. San Andrés tiene mucho que ofrecer y una semana le dará tiempo suficiente para vivirlo todo.
(Vea también: Por qué viajar a San Andrés es tan caro y qué hacer para ahorrar unos pesos)
Visite el Hoyo Soplador, un fenómeno natural y pruebe la gastronomía isleña, como el rondón y las empanadas de cangrejo. Además, puede asistir a eventos culturales y musicales que muestran la herencia afrocaribeña de la isla.
Cuánto dinero se necesita para viajar a San Andrés
Viajar a San Andrés puede ser una experiencia enriquecedora, pero es importante planificar su presupuesto con anticipación. Siga algunas de estas consideraciones:
- Boletos de avión: el costo de los tiquetes varía según la temporada y la ciudad de origen. En promedio, están entre 300 dólares (aproximadamente 1’200.000 pesos colombianos) y 600 dólares (aproximadamente 2’400.000 pesos) por un vuelo de ida y vuelta desde Bogotá.
- Hospedaje: los precios de los hoteles y alojamientos también varían. Puede encontrar opciones desde $ 50 dólares (250.000 pesos) por noche en hoteles más sencillos hasta 200 dólares (800.000 pesos) o más, por noche en resorts de lujo.
- Comida y bebida: en San Andrés los alimentos son deliciosos, pero pueden ser costosos. Calcule alrededor de 20 a 40 dólares (aproximadamente 80.000 hasta 100.000 pesos) por persona y por día para comida, incluyendo bebidas.
- Actividades y tours: hacer buceo, esnórquel o alquilar botes y embarcarse a excursiones a Johnny Cay tienen precios adicionales. Estime al menos entre 50 a 100 dólares por actividad (más o menos 200.000 a 500.000 pesos colombianos).
- Transporte interno: para moverse por la isla puede alquilar una moto o un carrito de golf. Esto puede costar alrededor de 30 a 50 dólares por día (aproximadamente 200.000).
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Bogotá
Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Viajes y turismo
Habrá nuevo parque de diversiones que asusta a Disney y pone a celebrar a colombianos
Nación
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Deportes
Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más
Sigue leyendo