Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los que andan con la mente bien despierta, se darán cuenta que este acertijo aritmético hay que comenzarlo por las divisiones. Todo está en la jerarquía.
¿Cuánto es 300 – 72 ÷ 9 + 6 × 8 – 81 ÷ 9? Es el reto que le ha sabido sacudir la cabeza a muchos internautas que lo han intentado resolver sin calculadora o celular, pero los ha puesto a refrescar todas esas técnicas que enseñaban en las clases de matemáticas de la escuela y el colegio, donde solo era con la mente, lápiz y papel.
Para desarrollarlo de una manera adecuada, Pulzo traerá a colación el ejercicio aritmético 12 ÷ 12 + 12 × 12 – 12 ÷ 12, que también está compuesto por 4 signos, evidenciando que el secreto de estos acertijos numéricos siempre está en respetar la jerarquía de las operaciones, sin importar el orden en que esté hecha la expresión.
300 – 72 ÷ 9 + 6 × 8 – 81 ÷ 9 tiene como respuesta correcta el 331. Ahora bien, a continuación se explicará todo el procedimiento, haciendo énfasis en que se debe comenzar por las 2 divisiones:
Sumar números grandes parece una tarea abrumadora, pero existen estrategias que facilitan el proceso. Una técnica efectiva es redondear las cifras a la decena, centena o millar más cercana. Esto permite hacer cálculos mentales más sencillos y obtener una estimación rápida del resultado.
(Vea también: ¿Cuánto es 8 ÷ 2 + 3 x 4 – 3? Reto matemático para el cuidado de la memoria y avispados)
Luego, se pueden ajustar los valores para obtener la suma exacta. Por ejemplo, al sumar 398 y 503, se redondean a 400 y 500, respectivamente, obteniendo 900. Después, se ajusta la suma restando 2 (400-398) y sumando 3 (503-500), lo que da el resultado final de 901.
Un acertijo es un enigma o pregunta ingeniosa que se propone para que alguien adivine la respuesta. Los acertijos pueden presentarse de diversas formas, desde juegos de palabras y adivinanzas hasta problemas lógicos y matemáticos, tal y como sucede con el famoso reto 190 ÷ 2 × 6 – 5.
La clave para resolver un problema radica en analizar cuidadosamente la información proporcionada y buscar patrones o pistas ocultas. A menudo, es útil pensar de manera lateral, es decir, fuera de lo convencional, para encontrar soluciones inesperadas.
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá
Publican primer resultado de investigación por muerte de joven en bar de Cali: esto encontraron
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Hassam renunció a '¿Qué hay pa’ dañar?', de RCN por dolorosa razón: "Esperando noticias"
Sigue leyendo