Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
La investigación fue hecha por expertos de Loughborough University, quienes encontraron un método que mezcla la conciencia alimenticia con la actividad física.
Como detalla en el Journal of Epidemiology and Community Health, medio que difundió la información, la práctica puede ser más eficiente que la típica tabla nutricional.
Como data en el documento, una persona que se toma una gaseosa, que normalmente tiene 138 calorías, debería caminar al menos 26 minutos o correr durante 13 minutos a un ritmo considerable.
Científicos dicen que coquetear en el trabajo reduce el insomnio y el estrés | |
Truco de Aída Victoria Merlano para enloquecer a un hombre, que asustaría a más de uno |
Los antojos comunes entre las personas son los productos ‘de paquete’ como las papas fritas (171 calorías), para las que es necesario caminar 31 minutos, o correr 16.
Los chocolates son otros de esos típicos ‘pecados’, y más por estas fechas en donde son un usual regalo. Pocos de los que los consumen saben que tienen alrededor de 229 calorías, y para eliminar se requieren 42 minutos de una caminata o 22 corriendo.
Pese a toda la información proporcionada, se desconoce la cantidad de personas que fueron analizadas, solo se sabe que el comportamiento metabólico fue clave para su realización.
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Contraseñas más peligrosas para usar en la cuenta de banco; quedaría vulnerable en cajeros
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Sigue leyendo