¿Cuánto vale un tamal en Ibagué (Tolima)? Muchos dicen que es el original

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Christian Suárez
Actualizado: 2025-03-24 16:06:59

Sin duda, este es uno de los productos más emblemáticos de esa ciudad y del departamento tolimense. Gran parte de sus ingredientes son de cerdo.

Cuando se habla del tamal, casi que de inmediato, se piensa en Ibagué, donde está el más tradicional del país, pero muchas personas que no han ido a conocer este territorio, quisieran saber en cuánto se consigue para degustarlo en un futuro cercano, que puede ser un puente festivo o unas vacaciones.

Precisamente, al hablar de este producto como uno de los más destacados, se debe a que en Neiva y otras ciudades también existen con ingredientes típicos de la zona. Incluso, en Cundinamarca hay uno que está hecho de calabaza, el cual reemplaza la masa tradicional por la pulpa de esa verdura.

Un tamal en Ibagué (Tolima) tiene precios que oscilan entre los 9.000 y los 13.000 pesos, esto en plazas de mercado como la 28, 14 y 21. Según mencionan medios locales como El Nuevo Día y Ecos del Combeima. Aclarando que la preparación y la calidad de los insumos es la mejor. Igualmente, el tiempo invertido hace que su sabor sea tan bueno, que hasta llegan a considerarlo como el original.

@qhuboibague #Ibagué 🇨🇴 | Conozca el valor que hay detrás de la preparación de un Tamal. 🎶🍃✨ #Economia ♬ sonido original – Q’Hubo Ibagué

¿Qué lleva un tamal tolimense?

El tamal, en general, como el tolimense, es un alimento de origen campesino y es una fusión de la cocina precolombina con la cocina española. Su cocción se hace envuelto en hoja de plátano o de bijao sumergidos en agua, pero siguiendo al pie de la letra los siguientes ingredientes para preparar 10 unidades:

  • Un kilo de cerdo sazonado y picado en trozos.
  • Un kilo de panceta carnuda pica.
  • 10 piezas de pollo, ya sea pernil o pechuga.
  • 5 papas peladas y tajadas.
  • 2 zanahorias en rodajas.
  • Una libra de arveja amarilla seca.
  • Un kilo de arroz.
  • Una libra de maíz trillado remojado y molido.
  • 5 tazas de caldo de pollo.
  • Sal al gusto.
  • ½ taza de aliños.

(Vea también: Pueblo de Cundinamarca con nombre que es igual a famoso apodo: es ‘capital de la naranja’)

  • 2 cucharas de color.
  • ½ libra de cebolla junca.
  • 5 dientes de ajo.
  • Un pimentón rojo.
  • Una cebolla grande picada.
  • 7 gramos de pimienta negra.
  • 7 gramos de comino.
  • 10 gramos de color.
  • 8 gramos de sal.

¿Qué planes hay para hacer en Ibagué?

Ibagué ofrece una variedad de planes para todos los gustos. Desde explorar su rica herencia cultural hasta disfrutar de su exuberante naturaleza y clima, estas son algunas de las opciones más tradicionales y de las que será difícil que se arrepienta de haber vivido:

  • Visitar el Cañón del Combeima.
  • Jardín Botánico San Jorge.
  • Catedral Primada de Ibagué.
  • Centros comerciales de la ciudad.
  • Museo de Arte del Tolima.
  • Teatro Tolima.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Loterías

Lotería de Manizales: resultado último sorteo 30 de abril de 2025

Sigue leyendo