Medellín
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
También se le conoce como la semana de Uribe, y se otorga a los niños y jóvenes de colegios en el décimo mes del año. Algunas universidades también la dan.
La anhelada semana de Uribe, que se llama así porque fue en el gobierno de Álvaro Uribe Vélez en el que se creó el receso, se empezó a implementar desde el 2007.
(Vea también: Aerolíneas lanzan ofertas para semana de receso: hay vuelos a destinos muy apetecidos)
Consiste en que los estudiantes de los colegios se tomen un descanso durante una semana de octubre, que coincide con el festivo que hay en ese mes.
Algunas universidades también les permiten a sus estudiantes tomarse esa semana, pero no el Ministerio de Educación no los obliga a darla, como sí sucede con las instituciones de educación básica y secundaria.
De acuerdo con el calendario del gobierno, publicado desde el enero del 2022, los estudiantes podrán tomar su receso de octubre del 10 al 16 de ese mes.
(Vea también: Cambiarán el pago y liquidación de vacaciones para miles de trabajadores en Colombia)
Los alumnos se reintegrarán a sus actividades escolares el 18 de octubre, pues el 17 es festivo por la celebración del Día de la Raza.
Aunque muchos no pueden aprovechar las minivacaciones por fuera de sus ciudades, otros sí están dispuestos a viajar, de acuerdo con los metabuscadores de viajes Kayak y Despegar.
(Vea también: Colombiano muestra cómo ganar 300 dólares al día en Estados Unidos: “Me reinventé”)
El primero señaló en un comunicado que las playas siguen siendo los destinos más apetecidos para descansar, aunque también hay búsquedas para ir a Medellín y Bogotá. El ‘top’ cinco de los destinos nacionales para la semana de receso son:
(Vea también: Turistas están haciendo fiesta en Colombia por devaluación del peso: todo les sale barato)
En cuanto a los destinos internacionales, Despegar, citado por La República, señaló que los más apetecidos son:
El diario indicó que los viajes a Estados Unidos en la semana de receso (que además es una temporada alta) saldrían 15,3 % más costoso que a comienzos del 2022, por el precio del dólar, que comenzó octubre superando los 4.500 pesos.
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Colombiana murió en España luego de fiesta; familia pide que le retiren oscuro señalamiento
Falleció la mamá de Carlos Ramón González, alfil de Gustavo Petro y prófugo de la justicia
Escabrosa batalla en partido de Sudamericana: criminales se atacaron e imágenes aterran
Sigue leyendo