Cuáles son las enfermedades que podrían causar los pelos de los gatos; hay unas delicadas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Diario Occidente es un periodico con 60 años de fundado, hace 20 se convirtió en un medio gratuito. Un medio que ofrece información variada con enfasis en el sur occidente del país pero tambien con temas de interes para personas que habitan en otros lugares de Colombia
Visitar sitioEl pelo de los gatos es un tema que genera muchas dudas y mitos sobre su posible relación con diversas enfermedades.
El pelo de los gatos es un tema que genera muchas dudas y mitos sobre su posible relación con diversas enfermedades.
El pelo de los gatos no es en sí mismo un agente patógeno que pueda transmitir enfermedades a las personas.
¿El pelo de los gatos causa enfermedades?
Puede estar contaminado por parásitos, hongos, bacterias o virus que sí pueden causar problemas de salud.
Algunas de las enfermedades que se pueden transmitir por el contacto con el pelo de los gatos son:
(Vea también: Las 6 enfermedades (graves) más comunes en gatos; atento a los síntomas)
Alergia respiratoria
El pelo de los gatos puede provocar reacciones alérgicas en algunas personas, como estornudos, congestión nasal, picor de ojos o asma.
Esto se debe a que el pelo contiene una proteína llamada Fel d 1, que es la principal responsable de la alergia a los gatos.
Toxoplasmosis
Esta es una enfermedad causada por un parásito llamado Toxoplasma gondii, que puede infectar a los gatos y a otros animales.
El parásito se elimina por las heces de los gatos y puede quedar adherido al pelo.
Si una persona ingiere el parásito al tocar el pelo de un gato infectado y luego llevarse las manos a la boca, puede desarrollar la toxoplasmosis, que puede ser grave en mujeres embarazadas o personas con el sistema inmunitario debilitado.
Hongos en la piel
Los gatos pueden alojar en su pelo diferentes tipos de hongos que causan infecciones en la piel, como la tiña o la esporotricosis.
Estos hongos se pueden transmitir por contacto directo con el pelo o las lesiones cutáneas de los gatos afectados.
Enfermedad del arañazo de gato
Esta es una infección bacteriana causada por Bartonella henselae, que se puede transmitir por la saliva o las uñas de los gatos.
El pelo de los gatos puede estar contaminado por esta bacteria y causar una herida al arañar o morder a una persona.
Los síntomas suelen ser fiebre, inflamación de los ganglios linfáticos y lesiones en la piel.
Larva migrans visceral
Esta es una enfermedad causada por larvas de nematodos (gusanos redondos) que pueden infectar a los gatos y otros animales.
Las larvas se eliminan por las heces de los animales y pueden quedar en el pelo de los gatos.
Si una persona entra en contacto con el pelo contaminado y luego se rasca la piel, puede introducir las larvas en su organismo, donde pueden migrar a diferentes órganos y causar daños severos.
Anquilostomiasis
Esta es otra enfermedad causada por nematodos que pueden infectar a los gatos y otros animales.
Los huevos de estos parásitos se eliminan por las heces de los animales y pueden quedar en el pelo de los gatos.
Si una persona entra en contacto con el pelo contaminado y luego camina descalza sobre tierra húmeda, puede penetrar las larvas en su piel y causar lesiones cutáneas, anemia o problemas intestinales.
Para prevenir estas enfermedades, se recomienda seguir una serie de medidas higiénicas y sanitarias, como:
– Lavar las manos después de tocar el pelo de los gatos o cualquier superficie donde hayan estado.
– Limpiar regularmente el arenero de los gatos y usar guantes para manipular sus heces.
– Desparasitar a los gatos periódicamente y llevarlos al veterinario ante cualquier signo de enfermedad.
– Evitar el contacto directo con el pelo o las heridas de los gatos si se tiene alguna condición médica que debilite el sistema inmunitario.
El pelo de los gatos no causa enfermedades por sí mismo, pero puede estar contaminado por agentes infecciosos que sí pueden afectar a la salud humana.
Por eso, es importante mantener unas buenas prácticas de higiene y cuidado tanto de los gatos como de las personas que conviven con ellos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Sigue leyendo