Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La contaminación del aire se ha convertido en una de las principales preocupaciones ambientales en Colombia. Esto es lo que indica el índice del IQAir.
Diversos factores contribuyen a la alarmante situación de contaminación en Colombia. La actividad industrial, el transporte vehicular, la quema de combustibles fósiles y las condiciones geográficas son algunas de las principales causas de la contaminación del aire.
De acuerdo a la IQAir, que monitorea la calidad del aire en el mundo, registra en el ‘ranking’ de ciudades y municipios más contaminados de Colombia en tiempo real, que a hoy el municipio de Bello, Antioquia es el más contaminado, pues la concentración es actualmente 4.8 veces superior al valor guía anual de la calidad de aire de la OMS.
Luego de esta le sigue el municipio de Envigado y las ciudades de Medellín, Manizales y Bogotá.
(Vea también: Los 5 parques más lindos del mundo para tomarse las mejores fotos; tres quedan en América)
De acuerdo a Gemini, la inteligencia artificial de Google, señala que Bogotá está en primer listado como la ciudad más grande y cosmopolita de Colombia, ya que la capital colombiana es una metrópoli vibrante con una oferta cultural y gastronómica muy amplia. Cuenta con museos de renombre mundial, una animada vida nocturna y una gran variedad de barrios con diferentes ambientes.
Sin embargo, más allá de esto que hace parte de la calidad de vida, es una ciudad que ofrece miles de oportunidades para estudiar, trabajar, entre otras más.
Colombia ofrece una gran variedad de opciones para jubilarse de manera cómoda y económica. Si busca un lugar tranquilo y asequible, hay varias ciudades y regiones que podrían adaptarse a estas necesidades:
Sigue leyendo