Dicen cuáles son los lugares más sucios de Colombia; el primero sorprende por su nombre

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2024-10-28 11:42:26

La contaminación del aire se ha convertido en una de las principales preocupaciones ambientales en Colombia. Esto es lo que indica el índice del IQAir.

Diversos factores contribuyen a la alarmante situación de contaminación en Colombia. La actividad industrial, el transporte vehicular, la quema de combustibles fósiles y las condiciones geográficas son algunas de las principales causas de la contaminación del aire.

De acuerdo a la IQAir, que monitorea la calidad del aire en el mundo, registra en el ‘ranking’ de ciudades y municipios más contaminados de Colombia en tiempo real, que a hoy el municipio de Bello, Antioquia es el más contaminado, pues la concentración es actualmente 4.8 veces superior al valor guía anual de la calidad de aire de la OMS.

Luego de esta le sigue el municipio de Envigado y las ciudades de Medellín, Manizales y Bogotá.

Captura IQAir

(Vea también: Los 5 parques más lindos del mundo para tomarse las mejores fotos; tres quedan en América)

¿Dónde es mejor vivir en Colombia?

De acuerdo a Gemini, la inteligencia artificial de Google, señala que Bogotá está en primer listado como la ciudad más grande y cosmopolita de Colombia, ya que la capital colombiana es una metrópoli vibrante con una oferta cultural y gastronómica muy amplia. Cuenta con museos de renombre mundial, una animada vida nocturna y una gran variedad de barrios con diferentes ambientes.

Sin embargo, más allá de esto que hace parte de la calidad de vida, es una ciudad que ofrece miles de oportunidades para estudiar, trabajar, entre otras más.

¿Dónde vivir jubilado con poco dinero en Colombia?

Colombia ofrece una gran variedad de opciones para jubilarse de manera cómoda y económica. Si busca un lugar tranquilo y asequible, hay varias ciudades y regiones que podrían adaptarse a estas necesidades:

  • Salento, Quindío: este pintoresco pueblo es conocido por sus coloridas casas, su clima templado y su cercanía al Parque Nacional Natural Los Nevados. Es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza y la tranquilidad.
  • Villa de Leyva, Boyacá: conocida por su arquitectura colonial y su plaza principal, Villa de Leyva es un destino turístico muy popular. Sin embargo, también ofrece una vida tranquila y un bajo costo de vida.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Sigue leyendo