Bogotá
Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este ejercicio aritmético se ha convertido en un completo reto que exige gran observación para refrescar los conocimientos y respetar el orden jerárquico.
¿Cuál es la respuesta a 6 + 6 + 6 + 6 x 0? Se ha vuelto uno de los problemas matemáticos más comentados en redes sociales debido a la repetición que se hace de una misma cifra y al signo de multiplicación, poniendo a prueba la lógica y lo aprendido en escuelas y colegios.
Esta operación, al igual que con 60+60÷60+(10×6), la cual saca canas a los que intentan solucionarla, necesita de bastante observación y respeto por el orden jerárquico para no dar con una cifra que no corresponde a la ecuación.
Sin tantos rodeos, la respuesta correcta a este ejercicio aritmético es 18, y para llegar a esta conclusión hay que observar detenidamente el procedimiento:
La multiplicación es una operación matemática fundamental que consiste en sumar un número tantas veces como indica otro. Por ejemplo, 3 x 4 equivale a sumar 3 cuatro veces: 3 + 3 + 3 + 3 = 12.
(Vea también: ¿Cuál es la respuesta a 250+40-220÷2? El problema matemático solo para mentes ágiles)
Existen diversos métodos para hacer multiplicaciones, desde los más básicos, como el algoritmo tradicional, hasta técnicas más avanzadas, como la multiplicación rusa o por rejilla. Cada método tiene sus particularidades y se adapta a diferentes niveles de complejidad.
WikiHow, en su página web, aclara que para crear acertijos parecidos al de qué es ancho y largo y los hombres lo llevan colgando, es fundamental estimular la creatividad y buscar analogías inesperadas. Los dobles sentidos, las metáforas y las comparaciones son herramientas valiosas para construir enigmas que desafíen la mente.
Además, es importante considerar el público al que va dirigido el acertijo, ajustando el nivel de dificultad y el vocabulario utilizado.
Sigue leyendo