A viajar como mochilero: estos son los consejos para vivir esta experiencia por primera vez

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2023-04-16 16:26:57

Viajar en esta condición significa ir con una maleta que se pueda colgar en los hombros, dormir en hostales y estar abierto a vivir toda clase de experiencias.

Hacer cualquier cosa por primera vez siempre es un misterio que puede causar miedo y más cuando no hay cosas seguras. Así puede ser la experiencia de viajar como mochilero, con una maleta y pocas cosas preparadas, sino simplemente disfrutando las experiencias que cada lugar y persona tienen para ofrecer.

(Ver también: Formas para ser más ecoamigable en un viaje de avión; hasta cerrar la persiana cuenta)

Viajar en esta condición significa moverse con una maleta relativamente pequeña, durmiendo en hostales, transportarse en buses y andando sin rumbo fijo mientras termina el viaje. 

Sin embargo, si hay unas recomendaciones para seguir y más si se hace un viaje así por primera vez.

Recomendaciones para viajar como mochilero

Según el medio Mui Fitness, estos son los pasos a seguir para tener una buena experiencia a la hora de viajar como mochilero.

  1. Viajar ligero

Hay que tener en cuenta que en cualquier destino va a tocar caminar largas distancias y la maleta se va a convertir prácticamente en una adición del cuerpo, así que es importante sentirse cómodo con ella.

Se recomienda entrenar antes de comenzar el viaje, ya sea caminando por la casa o por las calles de la ciudad, y así irse adaptando al peso de la maleta que va a cargar durante el viaje.

2. Probar el equipo

Dentro de la experiencia de viajar en condición de mochilero existe la posibilidad de acampar si no se consigue hostales o simplemente es parte del plan con el grupo que se vaya a viajar. Es por eso que antes de salir hay que probar el equipo.

La carpa, la colchoneta y la lámpara son importantes probarlas antes de arrancar ya que si alguna no funciona, aún hay tiempo de repararla o cambiarla. 

3. Investigar el destino

Para este o cualquier viaje, siempre es importante investigar el destino al que se va a ir para no llevarse sorpresas. Descubrir cuánto cuestan las cosas, las zonas principales del destino, costumbres y demás. 

Aunque a veces no es posible, lo recomendable es no viajar solo ya que con alguien se puede contar con alguien en caso de alguna emergencia.

(Le puede interesar: Los 10 países más económicos para viajar en vacaciones de 2023; tres están en Sudamérica)

4. Viajar de día y en transporte seguro

Por último, se recomienda viajar en transporte seguro, ya que los momentos de pedir aventones en la carretera pasaron de moda por seguridad y es mejor ir a las terminales de transporte y viajar en buses oficiales.

A la hora de ir en senderos o en caminos poco tradicionales es mejor ir con guía turístico y hacerlo de día para evitar tragedias de perderse o sufrir algún inconveniente.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno

Nación

Petro casó pelea con cuenta falsa de Abelardo de la Espriella, en nuevo despiste del presidente

Mundo

Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque

Bogotá

Hombre recibió disparo en el pecho tras pelea en Engativá (Bogotá); su pareja le rogó que no muriera

Bogotá

Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Sigue leyendo