Usos del quitaesmalte para el hogar; sirve para algo más que limpiar las uñas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.
Visitar sitioTenga cuidado al usar este producto en superficies delicadas y asegúrese de hacer una prueba en una zona pequeña y poco visible para no dañar sus objetos.
El quitaesmalte es un producto muy popular que se utiliza para limpiar y retirar el esmalte de las uñas. Sin embargo, este tiene otros usos sorprendentes en el hogar que pueden ser útiles para la limpieza y la solución de problemas cotidianos.
(Vea también: ¿Limpia todo con bicarbonato? Hay siete objetos en los que debe evitar este producto)
Otros usos del quitaesmalte en casa
- Eliminación de pegamento
El quitaesmalte también puede ser muy útil para eliminar pegamento, adhesivos y etiquetas pegajosas de un frasco de vidrio. Para lograr quitarlas, puede aplicar un poco de este producto en la etiqueta y dejarlo reposar durante unos minutos antes de retirarla fácilmente. Debe tener cuidado de no usar demasiado quitaesmalte, ya que puede dañar algunas superficies.
- Elimina las manchas de la ropa
El quitaesmalte puede ser muy efectivo para sacar esas manchas difíciles de la ropa, alfombras y otros tejidos. Para usarlo, puede aplicar un poco de este producto en la mancha con un paño limpio y dejarlo reposar durante unos minutos antes de lavarlo con agua y jabón.
Recuerde que siempre debe hacer una prueba en una zona pequeña y poco visible del tejido para asegurarse de que el producto no cause daños o decoloración, pues esto depende de la tela.
- Quita el esmalte de uñas derramado de algunas superficies
Si ha derramado esmalte de uñas en una superficie, como una mesa o en el piso, puede usar un poco de quitaesmalte para limpiarlo. Asegúrese de usar un paño limpio y sumergirlo en el producto antes de frotar suavemente la mancha de esmalte. Debe hacerlo con cuidado para evitar daños.
- Eliminación de etiquetas de precios
Si compró algo y la etiqueta de precio está muy complicada de quitar, puede usar un poco de quitaesmalte para retirarla. Aplique una pequeña cantidad de este producto directamente en la etiqueta y déjelo reposar durante unos minutos antes de retirarlo con cuidado con una espátula.
En conclusión, este producto no solo es útil para retirar el esmalte de las uñas, sin embargo, es de gran importancia recordar que debe tener mucho cuidado con su aplicación para evitar afectar las superficies en donde lo está usando.
*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Bienestar, una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Economía
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Novelas y TV
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Sigue leyendo