Cómo saber si una mascota es maltratada; estas son las señales para tener en cuenta
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Diario Occidente es un periodico con 60 años de fundado, hace 20 se convirtió en un medio gratuito. Un medio que ofrece información variada con enfasis en el sur occidente del país pero tambien con temas de interes para personas que habitan en otros lugares de Colombia
Visitar sitioLos animales luego de sufrir algún tipo de trauma tienen a cambiar su comportamiento y mostrarse agresivos o reacios a recibir contacto.
Como dueño de un perro, es importante estar siempre atento al bienestar de nuestra mascota.
Desafortunadamente, el maltrato y abuso hacia los animales son problemas comunes en todo el mundo, y los perros no son una excepción.
Si tienes sospechas de que tu perro está siendo maltratado o abusado, es esencial actuar de inmediato.
Cómo saber si mi perro es maltratado
Aquí hay algunas señales a las que debes prestar atención para saber si tu perro está siendo sufriendo:
1. Comportamiento temeroso o agresivo
Si tu perro muestra comportamientos extremadamente temerosos o agresivos hacia ti o hacia otras personas, esto puede ser una señal de que ha sufrido maltrato.
Si antes era un perro amigable y sociable, pero ahora muestra comportamientos anormales, debes investigar más.
2. Lesiones físicas
Si tu perro tiene heridas inexplicables, como cortes, hematomas o fracturas, esto puede ser una señal de agresión.
Siempre debes llevar a tu perro al veterinario si tiene alguna lesión para asegurarte de que reciba el tratamiento adecuado.
(Lea también: A perros y gatos les pega muy duro el acné: por qué es peligroso, causas y tratamiento)
3. Problemas de alimentación
Si tu perro parece tener hambre todo el tiempo, o muestra signos de desnutrición o deshidratación, esto puede ser una señal de que no está recibiendo suficiente alimento o agua.
Si tu perro come todo lo que encuentre, incluso cosas no comestibles, esto puede ser una señal de que está buscando nutrientes que le faltan.
(Vea también: Ofrecen recompensa por muerte de más de 14 perros y 4 gatos con presas de pollo envenenadas)
4. Problemas de comportamiento
Si tu perro muestra comportamientos como morderse las patas, lamerse excesivamente o rascarse constantemente, esto puede ser una señal de que está sufriendo estrés o ansiedad.
5. Aislamiento y evitación
Si tu perro parece evitar el contacto físico contigo o con otras personas, o se aísla en una habitación o área de la casa, esto puede ser una señal de que ha sufrido abuso o maltrato y tiene miedo de las interacciones humanas.
Si tu perro muestra alguna de estas señales, es importante que hables con un veterinario o con un profesional que pueda evaluar su comportamiento y bienestar.
También puedes comunicarte con las autoridades locales de protección animal para informar cualquier sospecha de abuso o maltrato.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Bogotá
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Novelas y TV
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nación
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Sigue leyendo